18 ago. 2025

Deuda Pdvsa: Nicanor critica la gestión de Cartes y Lugo

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos cuestionó a la administración de Horacio Cartes por no pagar a Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) y acusó de que la deuda se incrementó durante el Gobierno de Fernando Lugo.

nicanor duarte.JPGNi

Nicanor Duarte Frutos renuncia como embajador ante Argentina. | Foto: Archivo.

Duarte Frutos salió al cruce de las críticas que el Gobierno actual y ex miembros del Gabinete de Lugo vienen realizando por el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, suscripto en el 2004 por Paraguay, ya que lo sindican como responsable de la deuda.

Para él, las críticas coinciden con su retorno a la política.

El emplazamiento de Venezuela a Petropar de cumplir con su obligación, con tiempo hasta el 10 de junio, hizo que el Gobierno de Cartes busque responsables y apunte hacia Nicanor y Lugo.

El ex presidente del Paraguay desde el 2003 hasta el 2008 sostuvo que el acuerdo que firmó con Chávez “fue una decisión beneficiosa para el país”. Sostuvo que buscó el acuerdo con Pdvsa porque su Gobierno “no tenía plata para traer combustible”.

Igualmente, aseguró que no dejó ninguna factura impaga con Pdvsa. Incluso para él, es Lugo quien tiene que responder sobre el por qué se incrementó la deuda durante su mandato y, en ese sentido, también cuestionó a la administración de Cartes por no pagar la deuda, considerando que los voceros del actual Gobierno afirman que tienen administraciones superavitarias.

Además, los criticó duramente porque Paraguay se puso firme ante la situación actual de Venezuela cuando quería ingresar al Mercosur, lo que finalmente ocurrió, y no pudo negociar la “deuda legítima” con la petrolera.

Nicanor recordó que el Acuerdo de Caracas fue aprobado por el Congreso, por lo que sostuvo que no fue una decisión unilateral.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.