19 ago. 2025

Detienen a presunto secuestrador de menonita en San Pedro

La Policía Nacional informó que Ranulfo Vázquez, quien es el supuesto autor del secuestro del menonita Gerardo Wall, fue detenido en la tarde de este viernes en San Pedro. El hombre habría realizado el hecho para poder formar parte del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ranulfo Vázquez fue detenido tras un allanamiento de una vivienda en una zona rural siendo las 17.00 aproximadamente en la localidad de Base Cororoi en los límites de Santa Bárbara y Pedro Giménez del departamento de San Pedro.


El hombre cuenta con siete órdenes de capturas por homicidio doloso en grado de tentativa y otros (año 2017), producción de riesgos comunes y otros (año 2015), coacciñon y otros (año 2016), exposición al peligro (año 2016), producción de riesgos comunes y amenaza de hechos punibles (año 2015), producción de riesgos comunes (año 2015) y privación ilegítima de libertad y otros- secuestro (año 2017).

El hombre es un conocido dirigente campesino de la zona de Agüerito, posteriormente fue hacia la zona de Pedro Giménez, a 15 km de Santa Rosa del Aguaray, en donde nuevamente a través de la lucha consiguieron expropiar unas 6.000 hectáreas de tierra, informó el periodista del Diario Última Hora Carlos Aquino.

Los agentes de Antisecuestro manifiestan que Ranulfo Vázquez estaría encabezando una columna del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el secuestro del menonita fue como una “prueba de fuego” para ingresar al grupo criminal.

El detenido en el momento del procedimiento estaba en compañía de Roque Morel (40) médico naturalista y Walter Daniel Cardozo Núñez (20) quienes quedaron aprehendidos, las autoridades presumen que también habrían participado en el secuestro del menonita. Todos guardan reclusión en la Comisaría Nº 18 en San Pedro.

Del poder de los mismos se incautaron una escopeta calibre 12 milimetro, cinco teléfonos celulares entre otras evidencias.

El menonita Gerardo Wall fue secuestrado el 17 de marzo pasado cuando venía de su chacra, un maizal en la zona de López Salinas del distrito de Santa Rosa del Aguaray. El mismo fue interceptado por los cuatro a cincos desconocidos cuando estaba con su tractor y fumigadora. Al día siguiente fue liberado.

Participaron del procedimiento personal del Departamento de Antisecuestro a cargo del Comisario Principal Gilberto Fleitas, de la Fuerza Táctica de la Policía Nacional, de Inteligencia Militar a cargo del Coronel Roberto Rodríguez, el fiscal de la causa del secuestro es el abogado Alberto Torres.



Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.