07 nov. 2025

Detienen a presunto secuestrador de menonita en San Pedro

La Policía Nacional informó que Ranulfo Vázquez, quien es el supuesto autor del secuestro del menonita Gerardo Wall, fue detenido en la tarde de este viernes en San Pedro. El hombre habría realizado el hecho para poder formar parte del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ranulfo Vázquez fue detenido tras un allanamiento de una vivienda en una zona rural siendo las 17.00 aproximadamente en la localidad de Base Cororoi en los límites de Santa Bárbara y Pedro Giménez del departamento de San Pedro.


El hombre cuenta con siete órdenes de capturas por homicidio doloso en grado de tentativa y otros (año 2017), producción de riesgos comunes y otros (año 2015), coacciñon y otros (año 2016), exposición al peligro (año 2016), producción de riesgos comunes y amenaza de hechos punibles (año 2015), producción de riesgos comunes (año 2015) y privación ilegítima de libertad y otros- secuestro (año 2017).

El hombre es un conocido dirigente campesino de la zona de Agüerito, posteriormente fue hacia la zona de Pedro Giménez, a 15 km de Santa Rosa del Aguaray, en donde nuevamente a través de la lucha consiguieron expropiar unas 6.000 hectáreas de tierra, informó el periodista del Diario Última Hora Carlos Aquino.

Los agentes de Antisecuestro manifiestan que Ranulfo Vázquez estaría encabezando una columna del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el secuestro del menonita fue como una “prueba de fuego” para ingresar al grupo criminal.

El detenido en el momento del procedimiento estaba en compañía de Roque Morel (40) médico naturalista y Walter Daniel Cardozo Núñez (20) quienes quedaron aprehendidos, las autoridades presumen que también habrían participado en el secuestro del menonita. Todos guardan reclusión en la Comisaría Nº 18 en San Pedro.

Del poder de los mismos se incautaron una escopeta calibre 12 milimetro, cinco teléfonos celulares entre otras evidencias.

El menonita Gerardo Wall fue secuestrado el 17 de marzo pasado cuando venía de su chacra, un maizal en la zona de López Salinas del distrito de Santa Rosa del Aguaray. El mismo fue interceptado por los cuatro a cincos desconocidos cuando estaba con su tractor y fumigadora. Al día siguiente fue liberado.

Participaron del procedimiento personal del Departamento de Antisecuestro a cargo del Comisario Principal Gilberto Fleitas, de la Fuerza Táctica de la Policía Nacional, de Inteligencia Militar a cargo del Coronel Roberto Rodríguez, el fiscal de la causa del secuestro es el abogado Alberto Torres.



Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.