14 ago. 2025

Detienen a escribana denunciada por estafa

Este viernes fue detenida la escribana Liliana Elizabeth Cáceres de Escobar tras ser denunciada por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso.

Escribana estafadora.jpg

Liliana Elizabeth Cáceres de Escobar, denunciada por estafa, ahora está detenida. | Gentileza


La detención de la misma fue realizada en la vía pública, informaron desde el Ministerio Público.

La denuncia había sido realizada en la Fiscalía Barrial número 9, a cargo de la agente Milena Basualdo, quien lleva el caso.

Según el informe, la mujer trabajaba como gestora en la escribanía perteneciente a Estela Maris Otazú, del barrio Jara de Asunción. Aparentemente, Liliana Cáceres falsificó la firma de la primera y de esta manera estafaba a las personas. En coincidencia, tampoco contaba con matrícula.


Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.