14 ago. 2025

Detienen a “Corea’i”, peligroso sicario

Agentes de la Policía en Amambay detuvieron este martes a un presunto peligroso sicario. Se trata de Gildo Villalta (40), quien cuenta con frondosos antecedentes. La detención se produjo en la colonia Ñandejara de Pedro Juan Caballero.

Gildo Villalta

Gildo Villalta ya había sido detenido en el 2013, en Alto Paraná. Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en el marco de las investigaciones del homicidio de Juan Morínigo Báez, asesinado el pasado 4 de marzo, en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero.

Gildo Villalta, alias Corea’i, cuenta con antecedentes por homicidio doloso. Una de las víctimas es el suboficial Isidro González Ávalos, en el 2013. También fue sindicado como el supuesto autor del asesinato del intendente de Tacuatí, Ramón Carrillo (2016), informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El hombre fue detenido por Agentes de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional. El operativo se desarrolló en el establecimiento ganadero Ku’ape, ubicado en la colonia Ñandejara, distrito de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Durante el procedimiento se incautó una pistola de la marca Taurus, modelo PT92, serie Nº TEX62879, con un cargador con 16 cartuchos calibre 9 milímetros, de los cuales uno estaba en la recamara; un fusil modelo antiguo calibre 7,65, sin marca ni número de serie visible; así como otras evidencias.

Gildo Villalta ya había sido detenido en Alto Paraná, en el 2013, en el marco de las investigaciones del crimen del policía Isidro González Ávalos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.