13 nov. 2025

Detienen en Argentina a empleada doméstica que secuestraba a menores de edad

La Policía de Argentina detuvo a una mujer de 49 años al detectar que, presuntamente, acababa de secuestrar a una menor y luego de realizar una investigación que señalaba que buscaba trabajo como empleada doméstica para, supuestamente, secuestrar niños, informaron hoy fuentes policiales.

policia-federal-argentina.jpg

Foto: www.minseg.gob.ar

EFE

Según explicó la Policía Federal (PFA) en un comunicado, el arresto tuvo lugar tras allanar el domicilio de la mujer en el barrio La Celia de la localidad bonaerense de Ezeiza.

El procedimiento se desarrolló tras seguir una hipótesis que señalaba que Sandra, la ahora detenida, “demandaba trabajo como empleada doméstica para secuestrar menores de edad”.

Además, la investigación incluyó la observación de distintas páginas web y fuentes oficiales, “y arrojó que había una segunda casa vinculada con el ilícito”, en la ciudad de Buenos Aires.

Es así que la Policía remarca que “como consecuencia de una vigilancia discreta”, los efectivos detectaron que la mujer “se subía allí a una camioneta Ford Ranger, cargando a una chica”.

A continuación se siguió al vehículo, con destino el domicilio de La Celia, donde se realizó el allanamiento y se liberó a la menor.

Se incautaron además varias armas y municiones.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.