01 nov. 2025

Detienen en Argentina al jefe de una banda narcotraficante paraguaya

La Policía argentina detuvo al jefe de una banda narcotraficante procedente de Paraguay que operaba en Argentina e incautó 270 kilos de marihuana, informaron este jueves fuentes oficiales.

capturado.PNG

Suárez proveía la droga desde Paraguay hacia Argentina por vía aérea y terrestre. Foto referencial: elnuevodiario.

EFE

Según un comunicado difundido por el Ministerio de Seguridad argentino, Raúl Suárez fue atrapado in fraganti en la provincia de Formosa, fronteriza con Paraguay, donde era investigado por tráfico de estupefacientes.

Las fuerzas de seguridad argentinas trabajaron junto a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) paraguaya para detener en el mismo operativo a otras dos personas que se encontraban en un hotel del centro de la capital de la provincia y que estaban vinculadas con la operación.

“Suárez es un narco muy pesado en la zona y gracias a la colaboración entre la justicia provincial y la gendarmería pudimos cortar con un círculo delictivo de mucho tiempo”, expresó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

El supuesto narcotraficante transportaba en un camión un total de 271,023 kilogramos de marihuana –divididos en 270 paquetes– ocultos en el tanque de combustible auxiliar del vehículo y trató de burlar los controles policiales.

“La estructura del tanque de combustible había sido modificada: los tornillos mostraban señales de haber sido removidos y se detectaron arreglos recientes con adhesivo en pasta”, reza el documento.

Suárez proveía la droga desde Paraguay hacia Argentina por vía aérea y terrestre y la repartía entre el noreste argentino en las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa.

Su hijo había sido detenido anteriormente por el mismo negocio.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.