30 oct. 2025

Determinarán qué tipo de germen hallaron en empanadas

El fiscal Yoan López explicó que luego de confirmar que las empanadas de Don Vito Tradicional contenían gérmenes, ahora se pasará a determinar qué tipo de bacteria fue la que hallaron y sus eventuales efectos a la salud.

Don vito.jpg

Sospechan que el negocio seguía operando a puertas cerradas. Foto: Gentileza.

El agente del Ministerio Público reiteró este viernes que los productos finales que habían sido incautados en la cámara refrigeradora de la fábrica de Don Vito Tradicional, que estaban ya preparados como para el consumo, contienen gérmenes.


Aseguró que ahora lo que buscan es determinar qué tipo de microorganismos fueron los hallados y sus efectos en la salud de los clientes. Pese a que todavía no determinaron este punto en específico, el fiscal aseguró que los alimentos definitivamente no eran aptos para el consumo humano.

Agregó que una vez que tengan el resultado del cultivo podrán determinar exactamente qué gérmenes contenían, las consecuencias y los eventuales mecanismos de acción.

Asimismo, informó que la Municipalidad de Asunción el pasado 13 de julio había realizado la intervención del local, donde pudieron verificar las condiciones de insalubridad en la que se encontraba el comercio. Sin embargo, el personal interviniente fue echado del lugar por el administrador y a partir de ahí el negocio cerró al público, pero seguían operando, relató López.

“Que haya estado cerrado no quiere decir que no sigan vendiendo. Los productos (incautados) eran de hasta 24 horas antes del día del allanamiento”, dijo a la emisora 970 AM.

La causa está siendo investigada por exposición peligrosa a personas, procesamiento ilícito de desechos y circulación de alimentos nocivos.
Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.