06 may. 2025

Determinan medidas para ordenar la Junta Municipal asuncena

La Junta decidió limitar los comisionamientos, reducir cantidad de asesores, suspender viajes de concejales, entre otras cuestiones, para “transparentar” gestión actual.

muni asu.jpg

Foto: mca.gov.py

Mediante un comunicado de la concertación Juntos Podemos, se informó que los miembros de la Junta Municipal determinaron acciones para mostrar la gestión en la Comuna a cada ciudadano, buscando la transparencia.

Este miércoles, la Junta Municipal de Asunción determinó la reducción de asesores y la suspensión de viajes a los concejales, tras la realización de la primera sesión ordenada.

De la misma forma, se dará ingreso a la información de los funcionarios de la Junta Municipal a la página web “Hesaka”, así como al Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh) para que el ciudadano que quiera conocer más datos del servidor público, lo haga a través de internet.

También se informó sobre la reducción de contratos de personal, para lo cual, en este mes no fueron renovados casi 50 contratos.

Otro punto sensible en la función pública refiere a los comisionamientos, por esto se los limitará “por orden de trabajo”, sistema antes utilizado para justificar las faltas de los funcionarios, explicó el vicepresidente de la Junta, Buye Buongermini

Asimismo, enfatizó el uso exclusivo y genérico del reloj biométrico.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.