27 jul. 2025

Detectan una posible onda gravitatoria en la atmósfera de Venus

Un equipo de científicos de Japón cree haber detectado una onda de gravedad en la atmósfera del planeta Venus, según explican en un artículo publicado en “Nature Geoscience”.

venus.jpg

Detectan una posible onda gravitatoria en la atmósfera de Venus. Foto: globovisión.

EFE


El equipo encabezado por Makoto Taguchi, de la universidad Rikkyo de Tokio, analizó la información captada por la sonda espacial JAXA Akatsuki, lanzada en 2010 a fin de estudiar la atmósfera de Venus, en cuya órbita logró entrar en 2015.

Las imágenes recibidas permiten identificar una “enorme estructura estacionaria en la rápida atmósfera” del planeta, cuyas nubes en la gruesa capa atmosférica superior se suceden a un ritmo de unos cien metros por segundo, señalan los científicos.

La inusual formación tiene forma de arco y se extiende unos 10.000 kilómetros en la atmósfera superior de Venus, a la altura de la cima de las nubes, y registra una temperatura superior a la de la atmósfera que la rodea, añaden.

Los científicos observaron que esa región de color más brillante no se mueve junto con los vientos atmosféricos que hay detrás, sino que se mantiene estacionaria encima de una región montañosa del planeta.

Habiendo examinado su evolución durante varios días, concluyeron que la formación puede ser “el resultado de una onda gravitatoria que se habría generado en la atmósfera inferior a medida que se eleva por encima de la topografía montañosa”.

Las ondas de gravedad son, esencialmente, ondas de presión y de temperatura en la atmósfera inferior, y reciben su nombre del hecho de que la gravedad actúa como una fuerza de restauración que intenta restablecer el equilibrio hacia arriba y hacia abajo del aire en movimiento.

Los autores advierten de que todavía no se sabe si las ondas de gravedad inducidas por montañas pueden propagarse fácilmente hacia arriba hasta las cimas de las nubes de Venus.

Señalan, no obstante, que los hallazgos de su investigación demuestran que “las dinámicas atmosféricas de Venus son más complejas y profundas de lo que previamente se pensaba”.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.