19 jul. 2025

Despedido por no firmar planilla pro reelección

Bruno Saldaña, un estudiante de Medicina que prestaba servicios en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este, de la Fundación Tesãi, fue desvinculado dos horas después de negarse a firmar la planilla a favor de la reelección. El hombre ya venía recibiendo amenazas por mostrarse opositor al Gobierno.

Tesai.JPG

Bruno Saldaña, estudiante de Medicina del Hospital los Ángeles de CDE. Foto: @gustavo-RRR

Saldaña relató que este miércoles llegó a su trabajo, como todos los días, y al mediodía marcó para salir a almorzar. En ese momento un compañero le presentó la planilla pro reelección Que La Gente Decida.

“Yo me reí y le dije mirá compañero yo no te voy a firmar esto”. Dos horas después recibió una llamada de la Fundación Tesai donde le pedían que se presente al departamento de Recursos Humanos pero no le quisieron decir para qué. Al llegar a RR.HH le presentaron directamente su carta de desvinculación.

Señaló que desde hace tiempo recibía advertencias por parte de Jorge Frutos, gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi sobre sus posteos en Facebook.

“Pará de decir este tipo de cosas. Este Gobierno es el que te está dando trabajo a vos. Callate. No hagas eso. Pensá en tus hijos. Te voy a tener que sacar. Pensá en tu familia”, eran algunas de las advertencias que recibía.

El joven estudiante tenía contrato hasta el 31 de diciembre del 2016, pero en caso de que no se requiera de sus servicios un año más, tenían que finiquitar contrato 15 días antes de que la fecha fenezca.

“Yo nunca me consideré opositor al gobierno, solo un ciudadano más con derecho a emitir sus opiniones sobre lo que uno cree que se hace bien o que se hace mal”, lamentó Saldaña.

Lamentó que evidentemente molestaba al oficialismo no tener opiniones favorables el Gobierno, comentó en entrevista con la 780 AM este miércoles.

Finalmente dijo dubitativo que no sabía si se trata de una “coincidencia” pero que esto ocurrió justo el día en que se opuso a firmar la planilla pro reelección, pero que finalmente esto ocurrió y hoy está desempleado.

“No pienso sacrificar la vida de mi familia por una firmita y un salario mínimo”, finalizó el futuro médico.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.