09 nov. 2025

Desmienten que Frida vaya a Guatemala

Los rumores del supuesto traslado de la perra rescatista Frida hasta Guatemala fueron desmentidos por la Secretaría de Marina de México (Semar). Hasta este jueves suman 101 muertos por la erupción del volcán de Fuego.

FRIDA.jpg

Frida, una perra labrador de 7 años con más de 52 rescates en toda su carrera, es la más famosa de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina. Foto: elnuevodiario.

En horas de la mañana del miércoles, en redes sociales circuló el rumor del supuesto traslado de la labrador mexicana a Guatemala para apoyar en las labores de rescate.

Muchos internautas felicitaban a la can y le dedicaban publicaciones, sin embargo, la información fue desmentida por la Secretaría de Marina de México al portal CNN.

“Medios de Guatemala y, equivocadamente, algunos nacionales han informado que la perra rescatista Frida, de la Semar, acudirá a la zona de emergencia del volcán y eso no es cierto. Frida no saldrá de territorio mexicano por el momento”, indicaron al medio.

Aclararon que el contexto dificulta que el can pueda desempeñarse como está acostumbrada . “Los perros se van por el olfato, y las cenizas del volcán y cristales son dañinos para ellos. Tendrían que pasar varios días para que pudiera actuar”, explicaron.

Hasta el momento se cuentan 101 personas fallecidas y cientos de heridos tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala el pasado domingo.

Frida saltó a la fama tras su labor rescatista después del terremoto que azotó a México en septiembre de 2017. La perra pertenece al equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Semar.

Este trabajo la convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia mexicana. En su carrera suma 52 rescates.

Desde la Secretaría de Marina informaron también que el Gobierno de Guatemala no solicitó ayuda alguna a su vecino.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.