23 sept. 2025

Desmienten que Frida vaya a Guatemala

Los rumores del supuesto traslado de la perra rescatista Frida hasta Guatemala fueron desmentidos por la Secretaría de Marina de México (Semar). Hasta este jueves suman 101 muertos por la erupción del volcán de Fuego.

FRIDA.jpg

Frida, una perra labrador de 7 años con más de 52 rescates en toda su carrera, es la más famosa de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina. Foto: elnuevodiario.

En horas de la mañana del miércoles, en redes sociales circuló el rumor del supuesto traslado de la labrador mexicana a Guatemala para apoyar en las labores de rescate.

Muchos internautas felicitaban a la can y le dedicaban publicaciones, sin embargo, la información fue desmentida por la Secretaría de Marina de México al portal CNN.

“Medios de Guatemala y, equivocadamente, algunos nacionales han informado que la perra rescatista Frida, de la Semar, acudirá a la zona de emergencia del volcán y eso no es cierto. Frida no saldrá de territorio mexicano por el momento”, indicaron al medio.

Aclararon que el contexto dificulta que el can pueda desempeñarse como está acostumbrada . “Los perros se van por el olfato, y las cenizas del volcán y cristales son dañinos para ellos. Tendrían que pasar varios días para que pudiera actuar”, explicaron.

Hasta el momento se cuentan 101 personas fallecidas y cientos de heridos tras la erupción del volcán de Fuego en Guatemala el pasado domingo.

Frida saltó a la fama tras su labor rescatista después del terremoto que azotó a México en septiembre de 2017. La perra pertenece al equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Semar.

Este trabajo la convirtió en un símbolo de esperanza en medio de la tragedia mexicana. En su carrera suma 52 rescates.

Desde la Secretaría de Marina informaron también que el Gobierno de Guatemala no solicitó ayuda alguna a su vecino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.