13 ago. 2025

Descuentos de hasta el 50% en la despedida de la Expo Pesebre 2017

Los organizadores de la décimo octava edición de la Expo Pesebre 2017 anunciaron importantes descuentos que van del 20 al 50% en esta última semana de la feria que se realiza en la céntrica avenida Mariscal Estigarribia, de Areguá.

pesebre.PNG

Los precios de las figuras sacras con 17 piezas varían de acuerdo con el tamaño y las técnicas de elaboración. | Gentileza.

Las familias tienen tiempo hasta la mañana del domingo 24 de diciembre para adquirir el pesebre de su preferencia para la Navidad, cuyos precios varían desde G. 35.000 hasta G. 12.000.000.

Por ser la última semana de la muestra, los feriantes decidieron hacer descuentos de hasta el 50%, de modo a vender todos sus productos ofertados en la presente feria, adelantó la presidenta de la coordinadora municipal de artesanos, Damiana Cardozo.

Los precios de las figuras sacras con 17 piezas varían de acuerdo con el tamaño y de las técnicas empleadas para la elaboración, que son el pintado al natural, lustrado o barnizado, explicó la coordinadora.

Las piezas más pequeñas, de unos 10 centímetros de altura, conocidas como minipesebres, cuestan entre G. 35.000 y G. 100.000. El precio de los medianos oscila entre G. 150.000 y G. 800.000, mientras que los más grandes están entre G. 2.500.000 y G. 3.500.000. Incluso, los pesebres gigantes superan los G. 12.000.000.

Este año, más de 200 feriantes participan de la muestra anual denominada como Kuave’ ẽ Mitã ruparã rekávo o Expo Pesebre. En la feria también ofrecen artículos coloridos y originales para decorar la casa o la oficina, precisó Damiana Cardozo.

La exposición culminará oficialmente en la noche del sábado, pero algunos artesanos permanecerán hasta la mañana del domingo en sus stands para ofrecer las piezas decorativas, que son ideales para regalar por las fiestas de fin de año.

Ánforas, jarrones, planteras con diseños artísticos, esculturas colgantes, bases metálicas y otras artesanías hechas de timbó son las más requeridas. También imágenes sacras talladas y plantas para jardín, detallaron los expositores.

De esta manera, y en forma exitosa, la décimo octava edición de la Expo Pesebre 2017 concluye este fin de semana en Areguá.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.