23 jul. 2025

Descubren los árboles más altos del mundo en zona montañosa de Papúa

Un grupo de científicos descubrió unos gigantescos árboles de 40 metros en una remota zona montañosa de Papúa Nueva Guinea, que podrían los más altos del mundo por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, informan fuentes académicas australianas.

arboles.jpg

Según estudios de australianos, con este descubrimiento llegaron a los árboles más grandes del mundo. Foto: El Diario de España.

EFE

“Fijamos hasta 193 parcelas forestales en alturas que variaban entre los bosques costeros a unos 50 metros sobre el nivel del mar hasta aquellos situados a 3.100 metros. Inesperadamente, estas biomasas forestales tenían una mayor altura entre los 2.400 y los 3.100 metros”, explicó Michael Bird, experto de la Universidad australiana James Cook, en un comunicado.

El descubrimiento en la región de Highlands, en la región central del país, fue publicado en la revista científica Global Change Biology y contrasta con lo que se conocía hasta ahora sobre la altura de los árboles de las zonas montañosas, que tienden a ser pequeños.

Sin embargo, en Papúa, se registraron “más de 15 familias de árboles con ejemplares de hasta de 40 metros de altura, lo que contribuye a cuestionar esa conjetura”, dijo la autora del estudio, Michelle Venter.

La mayoría de los bosques de Papúa Nueva Guinea se encuentran lejos de las carreteras, de la costa o de los accesos ribereños y son de difícil acceso, lo que impide su estudio a profundidad.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.