19 nov. 2025

Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña

Un equipo internacional de investigadores describió tres nuevas especies de hongos del género ‘Scleroderma’ en la Amazonía brasileña, aunque dos de ellas podrían haberse extinguido debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa.

hongos.png

Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña. Foto: Taxateca.com.

EFE


La descripción de estas tres especies se publica en la revista Plos One, en un artículo que firman, entre otros, científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Las tres nuevas especies descritas son Scleroderma duckei, hallada en la Reserva Adolfo Ducke, cerca de Manaos, Scleroderma anomalospora y Scleroderma camassuense.

Estas dos últimas fueron localizadas en la isla de Camassú, en el río Xingu, en 2015 y ahora posiblemente estén extintas tras la inundación de la isla por la construcción de la planta hidroeléctrica de Belo Monte (Estado de Pará), detalló el CSIC en una nota de prensa.

Se estima que hay entre millón y medio y cinco millones de especies de hongos en el mundo, de las que solo se han descrito unas 120.000.

La mayoría de las especies de hongos, aún desconocidas, probablemente se encuentran en los bosques tropicales; en particular, en la selva amazónica.

En estas regiones la acción del ser humano ha causado un gran impacto ambiental a través de la destrucción de hábitats y la introducción de especies exóticas invasoras, lo que lleva a la extinción de las especies nativas, recuerdan los autores.

La investigadora del CSIC María Paz Martín explicó, además, que los hongos producen moléculas que pueden tener numerosas aplicaciones para nuestro beneficio, como la producción de medicamentos.

Sin embargo, “antes de detectar e identificar nuevas sustancias es esencial la identificación de nuevos taxones”.

“Nuestro estudio demuestra la urgencia de este tipo de investigación, ya que existe el riesgo de que algunas especies lleguen a extinguirse antes de ser descritas y de recibir un nombre”.

El estudio se realizó en colaboración con investigadores de la Universidad de Tottori (Japón) y de cuatro instituciones brasileñas: la Universidade Federal do Rio Grande do Norte, la Universidade Federal da Bahia, el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia y la Universidad Federal de Pará.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.