30 jun. 2025

Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña

Un equipo internacional de investigadores describió tres nuevas especies de hongos del género ‘Scleroderma’ en la Amazonía brasileña, aunque dos de ellas podrían haberse extinguido debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa.

hongos.png

Descritas tres nuevas especies de hongos en la Amazonía brasileña. Foto: Taxateca.com.

EFE


La descripción de estas tres especies se publica en la revista Plos One, en un artículo que firman, entre otros, científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Las tres nuevas especies descritas son Scleroderma duckei, hallada en la Reserva Adolfo Ducke, cerca de Manaos, Scleroderma anomalospora y Scleroderma camassuense.

Estas dos últimas fueron localizadas en la isla de Camassú, en el río Xingu, en 2015 y ahora posiblemente estén extintas tras la inundación de la isla por la construcción de la planta hidroeléctrica de Belo Monte (Estado de Pará), detalló el CSIC en una nota de prensa.

Se estima que hay entre millón y medio y cinco millones de especies de hongos en el mundo, de las que solo se han descrito unas 120.000.

La mayoría de las especies de hongos, aún desconocidas, probablemente se encuentran en los bosques tropicales; en particular, en la selva amazónica.

En estas regiones la acción del ser humano ha causado un gran impacto ambiental a través de la destrucción de hábitats y la introducción de especies exóticas invasoras, lo que lleva a la extinción de las especies nativas, recuerdan los autores.

La investigadora del CSIC María Paz Martín explicó, además, que los hongos producen moléculas que pueden tener numerosas aplicaciones para nuestro beneficio, como la producción de medicamentos.

Sin embargo, “antes de detectar e identificar nuevas sustancias es esencial la identificación de nuevos taxones”.

“Nuestro estudio demuestra la urgencia de este tipo de investigación, ya que existe el riesgo de que algunas especies lleguen a extinguirse antes de ser descritas y de recibir un nombre”.

El estudio se realizó en colaboración con investigadores de la Universidad de Tottori (Japón) y de cuatro instituciones brasileñas: la Universidade Federal do Rio Grande do Norte, la Universidade Federal da Bahia, el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia y la Universidad Federal de Pará.

Más contenido de esta sección
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.