23 jul. 2025

Descartan que el embarazo aumente riesgo de recaída de cáncer mama

Quedarse embarazada después de superar un cáncer de mama no aumenta la probabilidad de recaer en esta enfermedad, según un estudio de un equipo internacional de investigadores que sugiere, además, que la lactancia es factible incluso después de la cirugía.

embarazo.jpg

Un estudio descarta que el embarazo aumente riesgo de recaída de cáncer mama. Foto: eldía.

EFE


El trabajo fue presentado en la segunda jornada de la 53 Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que reúne hasta el martes a más de 30.000 expertos de todo el mundo.

Realizada con 1.207 pacientes, es la mayor investigación sobre la seguridad del embarazo después del cáncer de mama, el más común en las mujeres occidentales en edad reproductiva; en el caso de España, representa casi el 30 % de todos los tumores del sexo femenino, de los que cada año se diagnostican 26.500 casos.

Y es además la única en abordar esta cuestión específicamente en las mujeres que superaron el tipo cáncer de mama más frecuente, el hormonal, el 66 % del total de los tumores diagnosticados y el de mejor pronóstico.

Las participantes, menores de 50 años, fueron diagnosticadas de cáncer de mama no metastásico antes de 2008; de ellas la mayoría (el 57 %) tuvieron el tipo ER-positivo, y más del 40 % tenían pronósticos deficientes, como el tamaño grande del tumor o la diseminación del mismo a los ganglios linfáticos axilares.

Los resultados del análisis “confirman que el embarazo después del cáncer de mama no debe ser desalentado, incluso para las mujeres con ER-positivo”, aseguró Matteo Lambertini, oncólogo médico y miembro de Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés) en el Institut Jules Bordet en Bruselas (Bélgica).

No obstante, antes de decidir cuánto tiempo esperar antes de quedar embarazada, pacientes y médicos deben considerar el riesgo personal de cada mujer para la recaída, particularmente para las que necesitan tratamiento antes de la operación.

Entre las participantes en el estudio, 333 quedaron embarazadas y 874 no; el tiempo medio desde el diagnóstico hasta la concepción fue de 2,4 años.

Las mujeres con cáncer de mama ER-positivo tienden a lograr un embarazo más tarde que aquellos con enfermedad ER-negativa: el 23 % de las pacientes con el primer tipo de tumor lo hicieron más de cinco años después del diagnóstico, frente al 7 % del segundo caso.

Tras un seguimiento de alrededor de 10 años, los investigadores concluyeron que no hubo diferencias en la supervivencia libre de enfermedad entre las mujeres que quedaron embarazadas y las que no lo hicieron, independientemente del estatus del tumor.

Asimismo, las que sufrieron un ER-negativo que concibieron tuvieron una probabilidad un 42 % menor de morir que las que no lo hicieron.

Lo cual hace a los expertos pensar que “es posible que el embarazo pueda ser un factor protector para los pacientes con cáncer de mama ER-negativo, ya sea a través de mecanismos del sistema inmunológico o mecanismos hormonales, pero necesitamos más investigación sobre ello”, aclaró Lambertini.

Aunque hubo datos limitados sobre la lactancia materna en este estudio (64 pacientes, con 25 mujeres que amamantaban a su bebé), los resultados sugieren que es factible incluso después de la cirugía de mama.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.