07 nov. 2025

Desarticulan banda que explotaba adolescentes paraguayas en Brasil

La Policía Civil del estado brasileño de Río de Janeiro desmontó este viernes, con la captura de cuatro personas, una organización acusada de retener y explotar sexualmente en Brasil a adolescentes paraguayas a las que ofrecía empleo como domésticas.

trata de personas.jpg

Unas 350 víctimas de explotación sexual y trabajos forzados han sido rescatadas. Foto: emaze.com

EFE

En una operación realizada en los suburbios de Río de Janeiro, los detectives detuvieron a los cuatro acusados, contra los que habían sido expedidas órdenes de captura por el delito de tráfico internacional de adolescentes, y cumplieron tres mandatos de búsqueda y aprehensión, según la Policía Civil.

Entre los detenidos hay una mujer paraguaya de 37 años, Mercedes Lopes, que sería la encargada de liderar la banda.

El grupo, supuestamente, captaba a adolescentes en Paraguay, de entre 16 y 17 años, y las engañaba con falsas promesas de empleo en Brasil.

Una vez llegaban a Río de Janeiro, eran retenidas y explotadas sexualmente y domésticamente.

“Traían las adolescentes para hacer trabajo doméstico a cambio del pago de dinero, pero acababan explotadas y abusadas sexualmente, incluso por el marido de Mercedes. La mujer facilitaba que otras personas abusasen sexualmente de estas adolescentes”, explicó la comisaria Tatiana Queiroz.

La Policía logró descubrir la banda después de que una de las adolescentes lograra escapar de sus captores y denunciara los hechos en una comisaría de atención a la mujer.

Dos de las adolescentes ya fueron identificadas y regresaron a Paraguay, según la Policía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.