09 may. 2025

Derecho UNA: Irán a paro en los próximos días

Alumnos de la carrera de Derecho (UNA) aprobaron una licencia académica para poder asistir a las movilizaciones estudiantiles hasta el próximo 11 de agosto. También anunciaron una vigilia y un paro para el 13 de septiembre.

una derecho.jpg

Un momento de la asamblea en el polideportivo de la Facultad de Derecho (UNA). | Foto: Rodrigo Villamayor ÚH.

“La licencia es para los alumnos que desean participar de las movilizaciones que hayan, entonces van a ser liberados en cuanto a asistencia”, explicó el representante estudiantil, Leonardo Gómez, en contacto con Última Hora.

La decisión fue tomada este jueves tras una asamblea realizada en el polideportivo de la sede de Derecho, en Santísima Trinidad. Gómez aseguró que también llamaron a una vigilia para el lunes 12 y un paro para el día siguiente, cuando se realice la asamblea universitaria.

“Estamos repudiando la propuesta presentada por Osvaldo González y apoyamos las propuestas de reforma en torno a mayor garantías estudiantiles”, indicó.

Hasta el momento, 11 instituciones se declararon en paro o acompañan las protestas contra la aprobación de un estatuto que presentó sorpresivamente el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

Los estudiantes proponen que la Asamblea Universitaria esté conformada por un rector, vicerrector, dos docentes escalafonados de cada facultad y que estén en ejercicio de la docencia, un graduado y dos estudiantes por cada institución.

Además, piden que los consejos de las unidades académicas se conformen por el decano, vicedecano, cinco docentes escalafonados que no desempeñen cargos de confianza, tres graduados y cinco estudiantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.