07 nov. 2025

Denunciarán a intendente de Katueté por sobrefacturaciones

Luego de que la Contraloría General de la República (CGR) detectara groseras sobrefacturaciones en el municipio de Katueté, con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el concejal municipal Roberto Ocampos (PDP), principal crítico de la administración del intendente actual Julio César Brítez (UNACE), anunció que está analizando con su asesor la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público.

CONCEJAL Roberto Ocampos

Roberto Ocampos, concejal del PDP, analiza presentar una denuncia contra el intendente Julio César Brítez. | Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Ocampos precisó que, con base en el informe final que entregaron los técnicos de la CGR, quienes visitaron in situ las obras ejecutadas por el gobierno municipal, se pueden enumerar varias irregularidades que van desde abultadas sobrefacturaciones hasta obras mal hechas que a menos de un año presentan marcados deterioros.

“Los badenes, los empedrados, las paredes, filtraciones y rasgaduras y otros múltiples problemas van presentando las obras”, indicó.

El edil puso como ejemplo la construcción de un aula para biblioteca en el Colegio Nacional Agrícola Paraguayo, donde la administración de Brítez pagó la suma de G. 9.461.441, mientras que para la Contraloría solo cuesta G. 2.218.805, habiendo más de G. 7 millones de sobrefacturación.

“El revocado, por ejemplo, se realizó a G. 100.000 el metro cuadrado y la Contraloría toma el precio de G. 20.500 el metro cuadrado; inclusive, haciendo un cruce, la Contraloría encuentra que la misma empresa que realizó dicha obra, en otra obra apenas cobra G. 20.500 por metro cuadrado, es muy evidente que hubo sobrefacturación”, refirió.

El concejal Roberto Ocampos acusó además al intendente Julio César Brítez de ser él mismo el encargado de construir las obras comprando facturas de las empresas y utilizando maquinarias y recursos de la Comuna. “Eso es muy fácil de detectar, haciendo los cruzamiento de datos, todas las obras hace el intendente”, subrayó.

Finalmente, el legislador municipal precisó que solo espera el dictamen de su asesor jurídico para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público con apoyo de congresistas de su partido, entre los que citó al senador Arnaldo Giuzzio.

Por su parte, el fiscal Julio César Yegros de Salto del Guairá, consultado sobre el caso, dijo que solo esperan los documentos para iniciar las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.