17 ago. 2025

Denuncian que ministro evita reunirse con estudiantes

Estudiantes secundarios se quejaron de que el ministro de Educación, Raúl Aguilera, haya suspendido todas las reuniones fijadas sin explicación. Lamentaron no poder exponerle sus inquietudes y los problemas que detectan en las instituciones.

Raul aguilera escribe

Raúl Aguilera, ministro de Educación. Foto: Archivo.

Los jóvenes mencionaron que es la tercera vez que Raúl Aguilera suspende una reunión con los estudiantes en el año. Solo lograron concretar un encuentro al inicio del periodo lectivo, ocasión en la que se comprometió a recibirlos una vez al mes.

“El secretario nos llama, nos da la fecha y quedamos, pero en el día cuando debe realizarse la mesa de diálogo, nos cancela”, reprochó la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de Asunción, Fiorella Larese.

La organización explicó en un comunicado que en el 2016 se firmó un acuerdo entre estudiantes secundarios y el presidente de la República, Horacio Cartes, cuando se asumió el compromiso de crear un espacio para la toma de decisiones que ayuden a mejorar la educación a nivel nacional.

En ese encuentro nació la Mesa de Trabajo Estudiantes (MTE) donde los jóvenes acercan sus propuestas a las autoridades y ambas partes debaten sobre las posibilidades de mejoras. “Los meses pasaron y las autoridades olvidaron su compromiso”, expresa el documento.

“Aguilera, a diferencia de su antecesor, ni siquiera es capaz de brindarnos una explicación aunque sea improvisada, simplemente suspende las reuniones pactadas con semanas de antelación”, comparan los secundarios en el comunicado.

"¿De qué tiene miedo el ministro? ¿Por qué no nos quiere confrontar? ¿Acaso la educación no formaba parte de su agenda?”, cuestionan.

De qué quieren hablar

Larese comentó que les urge la reunión para hablar de la situación de los kits escolares. Agregó que estos no están llegando a varias zonas del país y como era de esperarse, son las zonas rurales las más afectadas.

“Hay lugares a los que llegaron incompletos y otros a los que ni siquiera llegaron”, apuntó la estudiante.

Ahora esperan una respuesta de Aguilera en la brevedad para que la situación se solucione lo más rápido posible, teniendo en cuenta que el año lectivo se inició ya hace un mes.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.