07 may. 2025

Denuncian muerte de un bebé por supuesta negligencia médica

Un padre denunció que su hijo recién nacido falleció minutos después del parto debido a la negligencia de los médicos. El hecho ahora deberá ser investigado por la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray.

reclamo.jpg

El pequeño murió poco tiempos después de nacer, en el hospital. Foto: Carlos Aquino, UH.

Carlos Aquino | San Pedro

Según la denuncia, la mujer entró este jueves al Hospital General de San Pedro para tener a su hijo. Lo tuvo por cesárea. Luego los médicos comunicaron a sus familiares que el recién nacido falleció.

Sospechan que hubo negligencia médica y radicaron la denuncia en el Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray.

La pareja conformada por Roquelina Rojas y Fredy González vive en la ciudad de Lima, San Pedro. Según Fredy, el jueves llevó a su esposa embarazada al Hospital General de San Pedro para dar a luz.

Ella se encontraba muy bien de salud y a las 20.00 aproximadamente le informaron que el bebé nació por cesárea. Posteriormente, a las 23.00, le dijeron que el recién nacido falleció. Su esposa permanece en terapia intensiva en el mencionado nosocomio.

La hermana de la madre lamentó el hecho y señaló que la cabeza y varias partes del cuerpito de su sobrino presentan rastros de golpes.

El médico forense del Ministerio Público inspeccionó a grandes rasgos el cuerpo del neonato fallecido. Se solicitó una autopsia como anticipo jurisdiccional de prueba y por vía judicial se ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial de Asunción para determinar la causa de la muerte.

Ante esta situación, los padres presentaron la denuncia en el Ministerio Público de Santa Rosa Aguaray, el fiscal Néstor Narváez investiga el hecho.

Intentamos obtener la versión de algún responsable del hospital, pero no se encontraban.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.