04 jul. 2025

Denuncian irregularidades en proceso para elegir Defensor del Pueblo

La doctora Laislaa García, docente jubilada, quien se postuló para defensora del Pueblo, denunció irregularidades para la selección del cargo.

Disconforme.  Laislaa García reclama cargo de defensora.

Disconforme. Laislaa García reclama cargo de defensora.

La doctora Laislaa García, presidenta de la Coordinadora Nacional de Herederos y Víctimas de la Dictadura e hija de una víctima directa -el ex juez Arlindo García, quien fue torturado y muerto durante el régimen de Stroessner- se acercó a la redacción de Última Hora este martes.

Denunció la “manipulación de la terna amañada” para, supuestamente, dar prioridad a Yudith Rolón, quien había sido imputada por el agente fiscal de la Unidad Zonal 2 de San Ignacio, Misiones, César González, por presunta lesión de confianza, extorsión y cohecho pasivo.

Refirió que las propias víctimas de la dictadura le dieron su apoyo para que pueda ocupar ese cargo. “Le metieron a una imputada para perjudicar mi candidatura. Es una vergüenza, me siento indignada, de que no se pueda transformar ese lugar que fue creado para las víctimas”, expresó García.

En ese sentido, la doctora manifestó además, como hija heredera, que el Gobierno Nacional no ha indemnizado a víctimas verdaderas de la dictadura “sino a muchas falsas”.

Laislaa García se postuló al cargo de defensor del Pueblo, pero no quedó dentro de la terna que será analizada en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.