23 nov. 2025

Denuncian irregularidades en proceso para elegir Defensor del Pueblo

La doctora Laislaa García, docente jubilada, quien se postuló para defensora del Pueblo, denunció irregularidades para la selección del cargo.

Disconforme.  Laislaa García reclama cargo de defensora.

Disconforme. Laislaa García reclama cargo de defensora.

La doctora Laislaa García, presidenta de la Coordinadora Nacional de Herederos y Víctimas de la Dictadura e hija de una víctima directa -el ex juez Arlindo García, quien fue torturado y muerto durante el régimen de Stroessner- se acercó a la redacción de Última Hora este martes.

Denunció la “manipulación de la terna amañada” para, supuestamente, dar prioridad a Yudith Rolón, quien había sido imputada por el agente fiscal de la Unidad Zonal 2 de San Ignacio, Misiones, César González, por presunta lesión de confianza, extorsión y cohecho pasivo.

Refirió que las propias víctimas de la dictadura le dieron su apoyo para que pueda ocupar ese cargo. “Le metieron a una imputada para perjudicar mi candidatura. Es una vergüenza, me siento indignada, de que no se pueda transformar ese lugar que fue creado para las víctimas”, expresó García.

En ese sentido, la doctora manifestó además, como hija heredera, que el Gobierno Nacional no ha indemnizado a víctimas verdaderas de la dictadura “sino a muchas falsas”.

Laislaa García se postuló al cargo de defensor del Pueblo, pero no quedó dentro de la terna que será analizada en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).