14 ago. 2025

Denuncian por estafa a antiguos dueños de Electrofácil

El Grupo Unicomer presentó una denuncia en la Fiscalía contra antiguos dueños de la cadena de electrodomésticos Electrofácil, por supuestamente falsificar documentos durante una transacción realizada entre el grupo y la firma.

electrofacil.jpg

Los antiguos dueños de Electrofácil habrían falsificado el estado de cuentas de la empresa en 2015. Archivo UH.

La denuncia señala que Unicomer adquirió acciones de Wisdom Product Saeca (propietaria de Electrofácil) en diciembre de 2015.

En aquella operación la citada sociedad “habría alterado los libros contables y estados financieros para reflejar ganancias inexistentes y una condición económica diferente a la que la empresa tenía antes de su venta”, según una auditoría realizada por el grupo.

Ante esta situación Unicomer decidió desvincularse de los antiguos propietarios de la sociedad, Néstor Añazco y Gabriel Mersan, y también de Luis Saguier.

Solicitó que la Fiscalía investigue a la sociedad por la posible comisión de hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos.

El grupo manifestó sin embargo que “las operaciones de la cadena Electrofácil continuarán de manera normal, consolidando su posicionamiento en el mercado paraguayo, y reforzando bajo un nuevo liderazgo la relación con sus clientes”.

Unicomer fue fundado en el año 2000, con presencia en 24 países, y sus operaciones comprenden varias cadenas dedicadas a la venta al por menor de productos de marcas con renombre mundial y pequeños enseres, muebles, audio, video, productos electrónicos, accesorios y productos de óptica, motos, y accesorios tecnológicos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.