04 oct. 2025

Denuncian por estafa a antiguos dueños de Electrofácil

El Grupo Unicomer presentó una denuncia en la Fiscalía contra antiguos dueños de la cadena de electrodomésticos Electrofácil, por supuestamente falsificar documentos durante una transacción realizada entre el grupo y la firma.

electrofacil.jpg

Los antiguos dueños de Electrofácil habrían falsificado el estado de cuentas de la empresa en 2015. Archivo UH.

La denuncia señala que Unicomer adquirió acciones de Wisdom Product Saeca (propietaria de Electrofácil) en diciembre de 2015.

En aquella operación la citada sociedad “habría alterado los libros contables y estados financieros para reflejar ganancias inexistentes y una condición económica diferente a la que la empresa tenía antes de su venta”, según una auditoría realizada por el grupo.

Ante esta situación Unicomer decidió desvincularse de los antiguos propietarios de la sociedad, Néstor Añazco y Gabriel Mersan, y también de Luis Saguier.

Solicitó que la Fiscalía investigue a la sociedad por la posible comisión de hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos.

El grupo manifestó sin embargo que “las operaciones de la cadena Electrofácil continuarán de manera normal, consolidando su posicionamiento en el mercado paraguayo, y reforzando bajo un nuevo liderazgo la relación con sus clientes”.

Unicomer fue fundado en el año 2000, con presencia en 24 países, y sus operaciones comprenden varias cadenas dedicadas a la venta al por menor de productos de marcas con renombre mundial y pequeños enseres, muebles, audio, video, productos electrónicos, accesorios y productos de óptica, motos, y accesorios tecnológicos.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.