30 oct. 2025

Denuncian compra de 400 cédulas en Boquerón

Un funcionario de la Gobernación de Boquerón denunció ante el fiscal electoral, Héctor Velázquez, que recibieron instrucciones del candidato a diputado por la ANR, Edwin Reimer, para la compra de 400 cédulas de una comunidad indígena. No obstante, el político negó tal hecho.

funcionario de boqueron denuncia.jpg

El funcionario radicó su denuncia ante el fiscal Héctor Velázquez. Foto: Facebook Minuto A Minuto Boquerón.

En un video que circula en redes sociales, el funcionario identificado como Yiyo Juancito, realizó la denuncia ante el fiscal Héctor Velázquez. El hecho ocurrió en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.

Embed

En el mismo, se puede observar que el fiscal toma la denuncia, mientras el hombre explica lo sucedido.

“Vamos a pagar a todos los votantes, así dijo (...), él es candidato por ANR (Asociación Nacional Republicana)”, expresó el funcionario.

Al ser consultado si se trataba del candidato a diputado Edwin Reimer, el funcionario contestó que sí. “Porque él es el dueño de la plata, yo no recibo nada, ni un guaraní”, alegó. Además, afirmó que tuvo que sacar 400 cédulas de la comunidad.

Por otro lado, el candidato Edwin Reimer reconoció que la denuncia se realizó en su contra y manifestó que se encuentra a disposición para declarar ante la Fiscalía porque se trata de un hecho muy grave.

“En última fase hay todo tipo de versiones para ensuciar a los candidatos. Yo nunca les encargué lo de comprar cédula”, afirmó durante una entrevista con el corresponsal de Última Hora, Luis Echagüe.

Explicó que los líderes de las comunidades piden apoyo en lo que respecta a transporte porque no tienen medios, por lo que su colación se centra en ese aspecto, aclaró.

El candidato mencionó también que conoce a la persona que realizó la denuncia y que supone que el tema está organizado por el sector opositor.

Última Hora intentó comunicarse con el fiscal Hugo Velázquez a dos líneas telefónicas, sin embargo, ninguna tuvo respuesta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.