15 may. 2025

Denuncian en Argentina a forenses que realizaron primeras pericias de Nisman

Un diputado opositor argentino presentó este lunes una denuncia por “error inexcusable” contra el cuerpo médico forense que hizo en 2015 la primera pericia sobre la muerte del exfiscal Alberto Nisman y tuvo resultados diferentes al informe policial que ahora asegura que fue drogado, golpeado y asesinado.

Fiscal Alberto nisman.jpg

Fiscal Alberto Nisman, fallecido

Foto: Archivo

EFE


El diputado peronista del Frente Renovador Julio Raffo presentó la denuncia, que recayó en el juzgado de Luis Rodríguez, contra el grupo de forenses, compuesto por 13 profesionales, que en 2015 realizó un informe sobre el cuerpo de Nisman y no encontró en su cuerpo restos de ketamina y varias lesiones.

"¿Cómo es posible que una junta de 13 profesionales no se haya dado cuenta que el exfiscal tenía el tabique fracturado?”, cuestionó Raffo.

Alberto Nisman murió días después de haber denunciado a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) y otros exuncionarios de su Gobierno por el presunto encubrimiento de los imputados iraníes por el atentado que sufrió la mutualista judía AMIA de Buenos Aires en 1994.

Luego de su muerte, la por entonces fiscal del caso que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, dio la instrucción de actuar al cuerpo médico forense que, según Raffo, cometió “el grosero error” de no ver que había una fractura de tabique, restos de ketamina en el cuerpo y golpes en el riñón y las piernas.

Entonces, el diputado Raffo señaló que “ocultar pruebas es un delito” y ahora habrá que investigar si el cuerpo médico actuó así por “ignorancia o por desidia”.

De todas maneras, el informe que realizó la Gendarmería con una junta interdisciplinaria de peritos no es determinante para el fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, Eduardo Taiano.

Sin embargo, para Raffo el estudio de Gendarmería “es confiable”.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.