29 oct. 2025

Denide organiza gran fiesta de San Juan

Todavía hay tiempo para alistarse para el San Juan Ára del Denide. La fiesta promete juegos y comidas tradicionales a buen precio. El objetivo es superar la convocatoria de años anteriores.

San Juan Denide

Arte, juegos y mucha comida en el San Juan del Denide. | Foto: Gentileza.

Esta será la quinta edición del San Juan del Denide (Derechos del Niño en Desarrollo). La cita será el próximo 2 de julio, de 10.00 a 16.00, entre las calles Profesor Enciso y Doctor Gubetich, del barrio Santísima Trinidad (Asunción).

Una multiplicidad de platos nacionales e internacionales para degustar, juegos tradicionales para los más pequeños, presentaciones de danza, música en vivo y teatro popular son parte de la propuesta del San Juan para compartir con toda la familia.

La entrada es libre y gratuita. Estarán disponibles platos desde G. 5.000 hasta G. 30.000. Entre los juegos tradicionales habrá carrera vosa, yvyra sýi, toro candil, entre otros.

También anunciaron la presencia del elenco teatral de Roque Sánchez y Graciela Pastor, quienes interpretarán, a través del teatro, los rasgos más característicos de nuestra cultura.

El objetivo final de esta fiesta popular es dejar en la sociedad un mensaje inclusivo y connotada participación solidaria. El evento convocó en el último año a más de 5.000 personas. El desafío en esta ocasión es superar la convocatoria del 2016.

El Denide es una institución pionera en la promoción, protección y aseguramiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual; atiende integral y diariamente a más de 100 niños/as, jóvenes y adultos con la señalada discapacidad y sostiene sus programas en un 65% con recursos generados con donaciones y eventos, como la fiesta de San Juan.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.