12 ago. 2025

Denide organiza gran fiesta de San Juan

Todavía hay tiempo para alistarse para el San Juan Ára del Denide. La fiesta promete juegos y comidas tradicionales a buen precio. El objetivo es superar la convocatoria de años anteriores.

San Juan Denide

Arte, juegos y mucha comida en el San Juan del Denide. | Foto: Gentileza.

Esta será la quinta edición del San Juan del Denide (Derechos del Niño en Desarrollo). La cita será el próximo 2 de julio, de 10.00 a 16.00, entre las calles Profesor Enciso y Doctor Gubetich, del barrio Santísima Trinidad (Asunción).

Una multiplicidad de platos nacionales e internacionales para degustar, juegos tradicionales para los más pequeños, presentaciones de danza, música en vivo y teatro popular son parte de la propuesta del San Juan para compartir con toda la familia.

La entrada es libre y gratuita. Estarán disponibles platos desde G. 5.000 hasta G. 30.000. Entre los juegos tradicionales habrá carrera vosa, yvyra sýi, toro candil, entre otros.

También anunciaron la presencia del elenco teatral de Roque Sánchez y Graciela Pastor, quienes interpretarán, a través del teatro, los rasgos más característicos de nuestra cultura.

El objetivo final de esta fiesta popular es dejar en la sociedad un mensaje inclusivo y connotada participación solidaria. El evento convocó en el último año a más de 5.000 personas. El desafío en esta ocasión es superar la convocatoria del 2016.

El Denide es una institución pionera en la promoción, protección y aseguramiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual; atiende integral y diariamente a más de 100 niños/as, jóvenes y adultos con la señalada discapacidad y sostiene sus programas en un 65% con recursos generados con donaciones y eventos, como la fiesta de San Juan.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.