09 ago. 2025

Dejan en libertad a “Kelembú"

Este jueves la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este decidió otorgar libertad ambulatoria al concejal Celso Miranda, más conocido como “Kelembú". Su abogado corrió con la misma suerte.

El delito.  Por esta pintata realizada en el local de la Fiscalía de Ciudad del Este,  fue procesado  Paraguayo Cubas.

Por esta pintata realizada en el local de la Fiscalía de Ciudad del Este fueron procesados Paraguayo Cubas y Celso Miranda.

Este jueves la Cámara de Apelaciones decidió dejar en libertad al concejal Celso Miranda y a su abogado Jorge Brítez al revocar de manera parcial al juez Amilcar Marecos, quien les había impuesto arresto domiciliario por haber realizado “pintata” con aerosol en dos oficinas fiscales.

Paraguayo Cubas está procesado por la misma causa: coacción y daño a cosas de interés común. La fiscala que lleva la causa es Analía Rodríguez, tras haber recibido la denuncia por parte de Juliana Giménez, una colega suya, informó Édgar Medina, periodista de ÚH.

A diferencia de los otros imputados por este hecho, “Payo” Cubas no apeló la orden del juez, que lo envió a prisión.

El conflicto judicial se originó cuando Cubas se dispuso a pintar la palabra “bandida”, “ladrona” y el símbolo del dólar por las paredes y puertas de las oficinas de Cinthia Leiva y Alfredo Ramos Manzur.

El abogado del concejal Miranda, Jorge Brítez, se encargó de transmitir todo lo sucedió a través de la red social Facebook, mientras Kelembú aseguraba que las denuncias contra la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, no fueron investigadas por ningún fiscal.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.