02 jun. 2024

Defensa desalojará de su predio a unas 300 familias

El fiscal Manuel Echeguren confirmó que existe una denuncia penal por el hecho punible de invasión de inmueble contra familias que supuestamente son damnificadas y que se encuentran asentadas en un predio del Ministerio de Defensa en Puerto Falcón, llamado asentamiento La Asunción.

Reubicadas.  Las familias afectadas serán trasladadas a otro lugar que les será otorgado.

Reubicadas. Las familias afectadas serán trasladadas a otro lugar que les será otorgado.

Dijo que el lugar corresponde a la finca 916 del distrito del Chaco, propiedad que se encuentra a nombre del Ministerio de Hacienda.

Agregó que son cerca de 250 a 300 familias las que se encuentran en el predio, no 1.500 como denuncian los afectados.

“No puedo asegurar que las familias sean damnificadas, porque existen personas que se encargan de venderles los predios y lucran con esto; muchas de las personas son víctimas”, declaró Echeguren a los medios.

PLAZO. La cartera de Defensa dio un plazo de 14 días a las 300 familias para que despejen el predio, propiedad del Ministerio en Puerto Falcón.

Las personas argumentan que se instalaron en el sitio debido a la crecida del río.

El fiscal acotó que las familias serán reubicadas en otro lugar y que el traslado correrá por cuenta de otras instituciones.

DAMNIFICADOS. Lucio Bogado, uno de los damnificados, manifestó también a los medios que tanto él, su familia y las demás personas se instalaron en esas tierras debido a que no pueden pagar un alquiler y con la crecida del río no tuvieron otra alternativa. Señaló que el viernes pasado unos 100 policías y militares llegaron hasta el lugar y temen que exista algún tipo de represión policial.

Indicó que temen que los intervinientes actúen con violencia, ya que el viernes el agente fiscal interviniente estuvo fuertemente custodiado, inclusive, por militares.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.