06 ago. 2025

Declaran a Dilma Rousseff visitante ilustre de Montevideo

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff fue declarada este vienres “visitante ilustre” de Montevideo en un acto presidido por el intendente de esa ciudad, Daniel Martínez.

dilma

Dilma estuvo en Uruguay este viernes. Foto: EFE.

EFE.

Esta condecoración fue otorgada a Rousseff en vistas de la relevancia de su papel como “mujer” y como “luchadora”, según declaró Martínez en la ceremonia.

“Por ese compromiso, esa lucha por la justicia, ese respaldo popular que dos veces le dieron los brasileros y esa consecuencia en la lucha por esos valores y sueños que todos tenemos, para nosotros es un gran honor declarar a Dilma Rousseff visitante ilustre”, expresó el intendente.

Martínez señaló que constituye una “alegría” el hecho de tener la responsabilidad del nombramiento de Rousseff como “visitante ilustre” y remarcó su entusiasmo en su cuenta de Twitter, donde publicó una foto con la exmandataria y agregó que es “un placer” recibirla en la ciudad.

La visita de la expresidenta de Brasil a Montevideo está motivada por una cita de la central sindical de Uruguay, PIT-CNT, bajo la consigna “una jornada internacional en defensa de la democracia y en contra del neoliberalismo”.

Rousseff participó esta mañana en una marcha sindical organizada por el PIT-CNT y por la tarde ofrecerá una conferencia titulada “Yo defiendo la democracia” en la sede del oficialismo uruguayo, el Frente Amplio.

El pasado 31 de agosto el Senado brasileño destituyó a Rousseff, una decisión que también confirmó como presidente de Brasil a Michel Temer -vicepresidente en el anterior gabinete-, quien seguirá en el poder hasta el 1 de enero de 2019.

Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual negó durante todo el proceso, que califica de “golpe”.

Más contenido de esta sección
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.