15 ago. 2025

Declaran alerta roja en Costa Rica por fuertes lluvias en Caribe y norte

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, declaró este sábado una alerta roja debido a las lluvias en el Caribe y la zona norte del país, donde 160 personas se refugian en albergues por el impacto de las precipitaciones.

lluvias.jpg

Declaran alerta roja en Costa Rica por fuertes lluvias en Caribe y norte. Foto: www.100noticias.com.ni

EFE


El mandatario informó en conferencia de prensa que “las instituciones del Estado costarricense están activadas respondiendo a las afectaciones provocadas por las inundaciones y las crecidas de los ríos en la zona del Caribe”.

“Quiero enviar una saludo fraterno a los afectados por las lluvias. Estoy atendiendo personalmente la emergencia para llevar tan pronto sea posible la asistencia a las familias afectadas. Pueden tener la seguridad que el Gobierno está atendiendo la situación”, expresó el Solís.

El Centro de Operaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que las comunidades más afectadas son Sarapiquí, provincia de Heredia (norte), Turrialba, provincia de Cartago (centro), así como Pococí, Siquirres y Matina, en la provincia de Limón (Caribe).

El encargado de operaciones de la CNE, Walter Fonseca, manifestó que se reportan daños en viviendas, carreteras, puentes y a la producción agrícola. No hay reporte de víctimas.

En el cantón de Siquirres hay desbordamiento de los ríos Reventazón y Pacuare, que han provocado inundaciones en la comunidad de la Pajarera.

En Turrialba, se habilitó un albergue en el cual se encuentran al menos una decena de personas, mientras que en Sarapiquí se reportan afectaciones por inundaciones en Caño San José, Nogales y Colono. Además, hay 144 personas evacuadas.

El Instituto Meteorológico Nacional indicó que en las últimas 24 horas cayeron entre 100 y 200 milímetros de lluvia en varios puntos del Caribe, cerca del 70 % de lo que se espera en un mes.

En esta región, un deslizamiento afecta el trayecto que comunica con San José, en la ruta 27, mientras que el puente del río Sucio cuenta con daños estructurales.

El temporal bajará su intensidad el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.