12 nov. 2025

Decano de Fiuna se aferra al cargo a pesar de protesta estudiantil

El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmó este domingo que no renunciará al cargo, ya que debe cumplir un periodo de mandato que se extiende hasta el 2021. Aseguró que las puertas están abiertas para el diálogo con estudiantes, quienes solo piden su renuncia.

Historia compartida.  Éver Cabrera, director del INTN, recordando sus años de canillita.

Historia compartida. Éver Cabrera, director del INTN, recordando sus años de canillita.

Cabrera afirmó que, a pesar del pedido de renuncia de los estudiantes de la casa de estudios, él debe cumplir con un proceso que lo lleva a permanecer en el cargo hasta agosto del año 2021. Por su parte, el sector estudiantil pide “su cabeza” ya que lo vinculan con ciertas irregularidades.

Desde hace 35 días, alumnos de Ingeniería de la UNA están en paro, tomando constantes medidas contra el decano. Una serie de manifestaciones dentro de la casa de estudios e incluso frente a la residencia del docente forman parte de las acciones de estudiantes, quienes “no pararán” hasta que el profesor renuncie.

Al contrario de los universitarios, Ever Cabrera sostiene que las elecciones de autoridades de la Facultad se realizaron de manera “limpia”, siguiendo lo establecido en el estatuto de la UNA. El mismo asumió el cargo en agosto de este año y hasta el momento no pudo ejercer como decano, dijo.

“Que ellos no estén de acuerdo se respeta, así como el derecho a manifestarse, pero también ellos deben respetar a los profesores que quieren dar clases y a los alumnos que quieren ingresar a las aulas. Me parece que debemos moderar el trato a los profesores”, asintió en contacto con La Lupa, por el canal Telefuturo, este domingo.

Aseguró que los estudiantes tienen las puertas abiertas para dialogar con él de manera franca para llegar a una solución ante el conflicto.

La esposa pide que no molesten a la familia

En contacto con ÚLTIMAHORA.COM este sábado, la esposa de Cabrera, Alba Almada, pidió a los estudiantes que se manifestaron frente a su casa en tres oportunidades que no molesten a la familia, ya que si están contra su marido pueden protestas en la misma Facultad.

“Creo que deben manifestarse solo en la Universidad y no molestar a mi familia, tengo niños pequeños, es decir, me parece muy bajo lo que hacen. Mi vecina me dijo que inclusive a ellos les estaban ofendiendo en esta oportunidad utilizando palabras inadecuadas que ni las quiero repetir”, dijo por su parte la mujer.

Estudiantes contra Cabrera

Los estudiantes de Ingeniería, quienes están en paro indefinido desde el 4 de agosto pasado pidiendo la renuncia de Cabrera y de todo el Consejo, denuncian presuntas irregularidades en la elección de autoridades.

Según los jóvenes, el decano actual tiene denuncias por nepotismo y amedrentamiento. Dijeron que no están de acuerdo en cómo se dio la elección del director de la Facultad.

Aseguran que Cabrera nunca antes había mencionado su intención de subir al cargo y que el sector desconocía completamente la candidatura del hombre.

Hace unos días, Cabrera dejó de ser director del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), cargo que estuvo ejerciendo paralelamente al de decano de Fiuna.

Conozca más del caso en: Cartes cambia a titular del INTN por olor a corrupción

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.