13 ago. 2025

De Vargas sobre testigos: "¿Quién les puede garantizar seguridad?”

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que no puede culpar a los testigos que no quieren decir a quién pertenece la construcción donde fue hallada la camioneta que participó del asesinato de Jorge Rafaat.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

Para De Vargas, lo más frustrante es conocer teóricamente las actividades ilícitas a las que se dedican algunas personas y no poder probarlas.

Como un ejemplo reciente mencionó la investigación del tiroteo en Pedro Juan Caballero, donde a cinco metros del ataque se encontró una camioneta involucrada con la ametralladora utilizada contra Rafaat. Pero hasta el momento desconocen a quién pertenece el depósito.

Comentó que en el lugar trabajaban albañiles y, si bien en principio confesaron quién era el “patrón”, se negaron a hacerlo en un acta de por medio para oficializar el dato. De Vargas dijo que no les puede culpar por ello.

“Son albañiles, quién les puede garantizar algún tipo de seguridad”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El atentado a Rafaat y el enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta, los sicarios utilizaron una ametralladora .50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos de los agresores.

Siete guardias de la víctima fueron aprehendidos e imputados por violación a la ley de armas, pues tenían en su poder un arsenal de grueso calibre sin permiso, en tanto que uno de los supuestos sicarios, identificado como Sergio Lima Dos Santos, se encuentra internado en Fernando de la Mora con heridas de gravedad.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.