12 ago. 2025

De Niro: “A veces es doloroso volver a ver mis películas”

Robert de Niro, considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos, confesó en el Festival de Cannes que raramente vuelve a ver sus películas y que, cuando lo hace, “a veces es doloroso” porque se da cuenta de sus errores.

Robert-de-Niro.jpg

Robert de Niro es considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos.

www.larepublica.ec

EFE


En una entrevista a cinco medios internacionales, entre ellos Efe, reconoció que, de vez en cuando, se encuentra con alguna de sus películas en televisión y en ocasiones le duele verse, aunque eso le sucede aún más en los visionados del material no editado (o “dailies”) durante los rodajes, “donde se ven todos los fallos”.

“A veces son solo cosas de vanidad, pero sobre todo errores por no haber sacado la escena como debería o por haberme equivocado en una frase. Hay formas para cortarlo, pero es mejor hacerlo todo de una vez”, explicó.

De Niro ha presentado en Cannes fuera de competición Hands of Stone, una película sobre la vida del gran boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, en la que da vida al entrenador Ray Arcel, en una de sus mejores interpretaciones recientes.

Durán es conocido por sus grandes victorias sobre el ring, pero también por haber abandonado en plena pelea contra Sugar Ray Leonard un combate por el título mundial en 1980.

Para el intérprete de Taxi Driver, “cualquier cosa en la vida que te propones y no consigues es decepcionante. Por eso, el boxeo es muy claro: si ganas, ganas, y si pierdes, pierdes”.

Sin embargo, en la vida una derrota aparente puede convertirse en una victoria, como sucedió con el propio rodaje de Hands of Stone, dirigida por el joven director venezolano Jonathan Jakubowicz, de 38 años, y producida por Harvey Weinstein.

"Íbamos a rodar la película en Puerto Rico con un inversor, pero finalmente la cosa no salió adelante y gracias a eso fuimos a Panamá, donde deberíamos haberla hecho desde el principio. Conseguimos el apoyo del Gobierno y el propio Durán estaba ahí", dijo.

El actor no se considera cualificado para juzgar si el cine estadounidense es ahora mejor o peor que cuando rodó su personaje de Jack La Motta en Raging Bull, hace 36 años, pero sí opinó que hoy “se hacen más películas independientes, que son realmente interesantes”.

“Esto sucede incluso en la televisión, que a veces es más interesante que las películas. Desde un punto de vista práctico, para los actores y para la gente que hace películas, hay más trabajo para mucha gente”, dijo.

El hecho de haber tenido un referente real para preparar su papel como Arcel, pese a que este murió en 1994, le parece algo positivo a De Niro que utilizó fotos y entrevistas que se le hicieron al entrenador en vida.

“También hablé con su mujer. Me resultó muy útil, porque partes de algo” para construir el personaje, explicó.

Y tuvo solo palabras de elogio para el director de Hands of Stone, por “su corazón” y por ser una persona “amable, lista y capaz de escuchar”.

“Ciertos directores toman sugerencias de cualquiera y eso es lo mejor, de cualquiera que venga con ideas buenas. Jonathan es así, aunque al mismo tiempo él es el director y deja claro qué cree que funcionará y qué no”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.