20 may. 2025

De la calle a las góndolas: Mangos ya no terminarán en Cateura

Las frutas recolectadas por el Mango Móvil de las calles de Asunción ya no serán arrojadas al vertedero de Cateura, sino que estarán expuestas como un sano producto en diferentes góndolas de reconocidas marcas.

mangos.jpg

La deliciosa fruta ya no formará parte de los desperdicios de Cateura. Foto: Gentileza.

Para muchos, es asombroso, y la novedad de la noticia genera expectativas en las empresas que decidieron aprovechar para industrializar y “sacarle el jugo” a una fruta que antes no hacía más que ensuciar las calles.

Con este proyecto, los mangos se convertirán en un ingrediente fresco dentro de la gastronomía nacional, gracias a un convenio entre la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción y los locales El Chapori, Delicatessen, Oniria y el Instituto Gastronómico O’Hara. El pacto formal entre estos sectores se realizará este martes.

Las frutas fueron recolectadas de los barrios capitalinos y, luego de una rigurosa clasificación e higienización, servirán para la realización de chutney de mango, que posteriormente será lanzado al mercado y podrá ser adquirido en las góndolas.

Desde la Comuna, el objetivo, además de recolectar y clasificar las frutas aptas para el consumo, es darle un valor agregado, comercializarlas y que todo lo recaudado sea destinado al financiamiento de cursos de gastronomía para personas de escasos recursos en el reconocido Instituto O’Hara.

La iniciativa busca también el aprovechamiento de la típica fruta que crea alfombras amarillas en las calles durante esta temporada del año.

El mango es muy valorado por sus propiedades nutritivas y, lejos de ser una “basura”, es una fruta altamente beneficiosa para el bienestar y cuidado personal, que puede ser consumida de variadas formas.

Piden, entonces, a los ciudadanos recolectar la fruta en sus domicilios, y que luego las clasifiquen y soliciten los servicios del Mango Móvil, para que retiren las bolsas de las viviendas.


¿Cómo hacer para que busquen los mangos de la casa?

El móvil operará en los diferentes barrios con una frecuencia diaria, en los turnos mañana y tarde. Para solicitar el servicio, los asuncenos pueden comunicarse a los siguientes números: (0985) 853-144, (0991) 940-052 y (0972) 561-346, a través de llamadas o vía mensajes WhatsApp.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.