01 ago. 2025

De la calle a las góndolas: Mangos ya no terminarán en Cateura

Las frutas recolectadas por el Mango Móvil de las calles de Asunción ya no serán arrojadas al vertedero de Cateura, sino que estarán expuestas como un sano producto en diferentes góndolas de reconocidas marcas.

mangos.jpg

La deliciosa fruta ya no formará parte de los desperdicios de Cateura. Foto: Gentileza.

Para muchos, es asombroso, y la novedad de la noticia genera expectativas en las empresas que decidieron aprovechar para industrializar y “sacarle el jugo” a una fruta que antes no hacía más que ensuciar las calles.

Con este proyecto, los mangos se convertirán en un ingrediente fresco dentro de la gastronomía nacional, gracias a un convenio entre la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción y los locales El Chapori, Delicatessen, Oniria y el Instituto Gastronómico O’Hara. El pacto formal entre estos sectores se realizará este martes.

Las frutas fueron recolectadas de los barrios capitalinos y, luego de una rigurosa clasificación e higienización, servirán para la realización de chutney de mango, que posteriormente será lanzado al mercado y podrá ser adquirido en las góndolas.

Desde la Comuna, el objetivo, además de recolectar y clasificar las frutas aptas para el consumo, es darle un valor agregado, comercializarlas y que todo lo recaudado sea destinado al financiamiento de cursos de gastronomía para personas de escasos recursos en el reconocido Instituto O’Hara.

La iniciativa busca también el aprovechamiento de la típica fruta que crea alfombras amarillas en las calles durante esta temporada del año.

El mango es muy valorado por sus propiedades nutritivas y, lejos de ser una “basura”, es una fruta altamente beneficiosa para el bienestar y cuidado personal, que puede ser consumida de variadas formas.

Piden, entonces, a los ciudadanos recolectar la fruta en sus domicilios, y que luego las clasifiquen y soliciten los servicios del Mango Móvil, para que retiren las bolsas de las viviendas.


¿Cómo hacer para que busquen los mangos de la casa?

El móvil operará en los diferentes barrios con una frecuencia diaria, en los turnos mañana y tarde. Para solicitar el servicio, los asuncenos pueden comunicarse a los siguientes números: (0985) 853-144, (0991) 940-052 y (0972) 561-346, a través de llamadas o vía mensajes WhatsApp.

Más contenido de esta sección
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.