08 ago. 2025

De cada 100.000 paraguayos, 16 fallecen en accidentes de tránsito

Por cada 100.000 habitantes, 16 fallecen en siniestros, cifra que se mantiene desde el 2010, según el director del observatorio de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial, Alberto González.

accidente.jpg

La tasa de mortandad disminuyó desde el 2010. | Foto: Gentileza.

Fueron los datos que dieron a conocer en la reunión interinstitucional sobre la campaña de concienciación que se realizará en el país del 8 al 14 de mayo, en el marco de la cuarta Semana Mundial de la Seguridad Vial.

“Tenemos una taza de 16 fallecidos por cada 100.000 habitantes y en la región se maneja una taza de 15. Así también hay países en donde llega a 19, 20 y nosotros nos mantenemos”, explicó este lunes Alberto González a la 970AM.

Por otra parte, el director del observatorio de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial resaltó que entre los años 2005-2010 “hubo un vertiginoso ascenso de la mortalidad en Paraguay y, de esa fecha en adelante, está estacionada la tasa”.

Adelantó que el tema de lesionados será otro a profundizar con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) para saber la cantidad porcentual, además de los que quedan con secuelas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.