22 jul. 2025

Dan oficialmente la bienvenida a Paraguay en la Unasur

Paraguay volvió a participar en las deliberaciones de la UNASUR. Los países integrantes del bloque dieron una “cálida bienvenida” a los representantes paraguayos, durante la XL Reunión del Consejo de Delegados que tuvo lugar en Lima, Perú, celebrada del 21 a 23 de agosto.

unasur.jpg

Paraguay fue suspendido de la Unión de Naciones Suramericanas el pasado mes de junio del 201. Foto: Gentileza.

“El Paraguay recibió una cálida bienvenida por parte de la Presidencia Pro Tempore el Perú, y de todas las Delegaciones, quienes expresaron la satisfacción de volver a contar con nuestro país, en sus reuniones, normalizándose así el trabajo de la Organización”, informó este domingo el Ministerio de relaciones Exteriores.

Según el comunicado de la Cancillería, esta reunión tuvo como objetivo principal la preparación de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR, a realizarse en Paramaribo, Surinam, el próximo 30 de agosto.

Durante la reunión se anunció oficialmente, la participación del presidente Horacio Cartes, en la próxima Cumbre de la UNASUR, hecho que generó gran expectativa y brindará a la Cumbre una especial relevancia.

Además, la Presidencia Pro Tempore Peruana suministró al Paraguay el conjunto de documentos y decisiones que fueron aprobados en ausencia de nuestro país. Los mismos deberán ser revisados por el Gobierno, que podrá formular sus observaciones.

Por otro lado, se inició el análisis del Proyecto de Declaración de la VII Cumbre de Jefes de Estado que será sometido a consideración de los Cancilleres, labor que proseguirá en Paramaribo, el próximo 28 de agosto. La delegación del Paraguay presentó un párrafo destinado a garantizar la libertad de tránsito y a atender las necesidades de los países en desarrollo, sin litoral.

Paraguay fue suspendido de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) el pasado mes de junio del 2012, tras el juicio político que destituyo de la presidencia a Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.