05 nov. 2025

Damnificados de Yataity del Norte reciben ayuda

Las familias de Yataity del Norte, San Pedro, cuyas viviendas fueron afectadas por la tormenta, reciben ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional en la mañana de este viernes.

Yataity.jpeg

La SEN llevó ayuda a los damnificados. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Chapas, víveres y colchones comenzaron a llegar a las familias de las distintas comunidades de Yataity del Norte que quedaron sin casas después del fuerte temporal del miércoles. Este viernes, llegaron los primeros camiones con la ayuda para los damnificados.

La tormenta afectó a las compañías de Barrero Pytã, San Blas y San Felipe, así como Santaní y Choré, del Departamento de San Pedro. El temporal duró solamente cinco minutos, pero afectó alrededor de 100 viviendas, la mayoría de ellas en su totalidad.

Otras perdieron techos, dejando los muebles y enseres a la intemperie. Además dos torres de alta tensión de la ANDE se vinieron abajo, además de postes de energía eléctrica, surtidores, tinglados y centenares de árboles.

Los caminos también fueron afectados, e incluso algunos permanecieron intransitables por algunas horas, como la ruta que une Santaní con Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.