20 may. 2025

Dakar 2017: Desde hoy inician controles migratorios

Desde la Dirección de Migraciones dieron a conocer que este miércoles inician oficialmente los controles fronterizos teniendo en cuenta todos los preparativos para la fiesta del Rally Dakar 2017, cuya largada se realizará el 1 de enero en la Costanera de Asunción.

Asunción acogerá la salida del Dakar el año próximo, una edición que terminará en Buenos Aires y pasará por Bolivia, con lo que Paraguay se convierte en el quinto país que se une al universo del mítico rally desde que la carrera se instaló en América Lati

Asunción acogerá la salida del Dakar el año próximo, una edición que terminará en Buenos Aires y pasará por Bolivia, con lo que Paraguay se convierte en el quinto país que se une al universo del mítico rally desde que la carrera se instaló en América Lati

Jorge Kronawetter, director General de Migraciones, comentó que ayer martes ingresaron por tierra desde Puerto Falcón varios de los vehículos que competirán en el Rally Dakar, pero que los controles migratorios se inician este miércoles de manera oficial. Los controles serán estrictos, adelantó.

Sostuvo que, normalmente en esta época alta del año, Migraciones trabaja al límite, pero que en esta oportunidad ordenaron a funcionarios administrativos de varias dependencias trabajar en los puestos especiales de control para agilizar los trámites y evitar la aglomeración de personas.

“Tenemos dispuestos puestos especiales de control para evitar aglomeración de gente y que se tranque el flujo normal, como ocurre en esta época del año, teniendo en cuenta que estamos en temporada alta”, dijo en contacto con la 970 AM.

Comentó igualmente que el Polideportivo Municipal de Clorinda fue dispuesto para concretar los controles fronterizos entre Argentina y Paraguay. Lo mismo harán en el área de las Fuerzas Aéreas de Paraguay para la salida de las personas. Estos puestos fueron diseñados solo para quienes fueron acreditadas por el Dakar, precisó.

FRONTERAS CON PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA. Kronawetter señaló también que las fronteras están con necesidades de una mejor infraestructura. “Mientras eso no sea mejorado, estas situaciones de sobre carga generaran demoras para quieren quieran ingresar al país”, refirió.

Agregó que las personas que deseen salir de país para disfrutar de las vacaciones en el extranjero, pueden ingresar a la página web de Migraciones: www.migraciones.gov.py para evitar problemas y conocer cuáles son los documentos que deben presentar para viajar.


Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual a su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.