20 may. 2025

Dakar 2017: Desde hoy inician controles migratorios

Desde la Dirección de Migraciones dieron a conocer que este miércoles inician oficialmente los controles fronterizos teniendo en cuenta todos los preparativos para la fiesta del Rally Dakar 2017, cuya largada se realizará el 1 de enero en la Costanera de Asunción.

Asunción acogerá la salida del Dakar el año próximo, una edición que terminará en Buenos Aires y pasará por Bolivia, con lo que Paraguay se convierte en el quinto país que se une al universo del mítico rally desde que la carrera se instaló en América Lati

Asunción acogerá la salida del Dakar el año próximo, una edición que terminará en Buenos Aires y pasará por Bolivia, con lo que Paraguay se convierte en el quinto país que se une al universo del mítico rally desde que la carrera se instaló en América Lati

Jorge Kronawetter, director General de Migraciones, comentó que ayer martes ingresaron por tierra desde Puerto Falcón varios de los vehículos que competirán en el Rally Dakar, pero que los controles migratorios se inician este miércoles de manera oficial. Los controles serán estrictos, adelantó.

Sostuvo que, normalmente en esta época alta del año, Migraciones trabaja al límite, pero que en esta oportunidad ordenaron a funcionarios administrativos de varias dependencias trabajar en los puestos especiales de control para agilizar los trámites y evitar la aglomeración de personas.

“Tenemos dispuestos puestos especiales de control para evitar aglomeración de gente y que se tranque el flujo normal, como ocurre en esta época del año, teniendo en cuenta que estamos en temporada alta”, dijo en contacto con la 970 AM.

Comentó igualmente que el Polideportivo Municipal de Clorinda fue dispuesto para concretar los controles fronterizos entre Argentina y Paraguay. Lo mismo harán en el área de las Fuerzas Aéreas de Paraguay para la salida de las personas. Estos puestos fueron diseñados solo para quienes fueron acreditadas por el Dakar, precisó.

FRONTERAS CON PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA. Kronawetter señaló también que las fronteras están con necesidades de una mejor infraestructura. “Mientras eso no sea mejorado, estas situaciones de sobre carga generaran demoras para quieren quieran ingresar al país”, refirió.

Agregó que las personas que deseen salir de país para disfrutar de las vacaciones en el extranjero, pueden ingresar a la página web de Migraciones: www.migraciones.gov.py para evitar problemas y conocer cuáles son los documentos que deben presentar para viajar.


Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.