15 ago. 2025

Curuguaty: Concejal dona su dieta a escuelas de fútbol

El concejal municipal César Ramírez, de la ciudad de Curuguaty, donó su dieta a escuelas de fútbol e instituciones educativas. El monto de lo donado alcanza la suma de G. 4.500.000.

escuela de futbol.jpg

El concejal Hugo Ramírez dona su dieta en la escuela de fútbol. Foto: Elías Cabral.

El ex ídolo del Club Cerro Porteño había prometido durante toda su campaña electoral que iba a donar la totalidad de su dieta y con la primera de ellas que está cobrando ya está distribuyendo parte del dinero de manera equitativa a varias escuelas de fútbol, además de a otras personas.

Este sábado realizó la donación a la Escuela de Fútbol de la Municipalidad, que está bajo la dirección técnica del profesor Carlos Giménez.


Posteriormente entregará a una escuela que alberga a unos 25 niños discapacitados

Además, en la Colonia Fortuna recibirán la donación un grupo de indígenas, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

En la semana próxima irá hasta la colonia Maracaná para realizar la donación a una escuela de fútbol que se está formando en el Tercer Encuadre.

Embed


La totalidad de la suma de G. 4.500.000 será donado mensualmente a todas las instituciones.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.