26 nov. 2025

Cuidados a tener en cuenta ante la ola de calor

La ola de calor que afecta a nuestro país genera un gran riesgo a la salud. Los médicos piden tener especial cuidado con las personas embarazadas, de tercera de edad y los bebés. En este material le presentamos algunos cuidados para prevenir la descompensación y otras afecciones causadas por las altas temperaturas.

calor mcal lopez.JPG

Meteorología anuncia una jornada calida a calurosa Foto: Sergio Daniel Riveros

Los pacientes con patologías de base o morbilidades como los hipertensos o diabéticos también merecen un cuidado que demanda mayor atención.

El médico Eduardo Espínola, del Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas, advierte que la ingesta de agua es sumamente importante ya que aumentaron las consultas por cuadros de gastroenteritis viral y patologías derivadas de vómitos y diarreas, lo que genera una rápida deshidratación del paciente.

La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus que puede afectar a una persona que haya ingerido alimentos y/o agua contaminados, o por el contacto con una persona infectada. La mejor prevención: lavarse las manos frecuentemente.

¿Cómo evitar este tipo de problemas? En primer lugar es vital comer saludable y liviano, optando cuando se pueda por ensaladas verdes y mucha fruta. Se debe evitar alimentos muy pesados, ricos en grasa y sustanciosas como la comida chatarra y las frituras.

Igualmente, se recomienda una buena higiene de manos y de los alimentos a ser preparados para el consumo; además de beber bastante líquido -agua o jugos naturales-, evitando la ingesta de alcohol y bebidas gasificadas.

Tereré. El profesional explicó que “no es lo mismo tomar agua que tereré”, ya que este último se toma generalmente acompañado de algún remedio refrescante que puede producir efectos diuréticos a causa de las yerbas o yuyos que se le agregan, “y no hidratan suficientemente el organismo”, refirió.

Recomendó que se tomen por lo menos 2 a 3 litros diarios de agua potable, o eventualmente agua mineral baja en sodio para aquellas personas hipertensas.

Otras recomendaciones. Hay que evitar salir a la calle en horas de mayor temperatura, entre las 10.00 y las 17.00, también es importante vestir ropas cómodas, frescas o de colores claros; utilizar protector solar, sombreros, kepis o sombrillas que protejan de los rayos del sol y caminar a la sombra, agregó.

Sobre el uso del aire acondicionado, Espínola también indicó que los bruscos cambios de temperatura pueden generar un golpe de calor, por lo que señala que no se debe salir de una habitación con aire acondicionado directamente al calor.

Para los automóviles estacionados, explicó que es preferible abrir puertas y ventanillas de modo que se ventile y renueve el aire interior, para luego encender el aire acondicionado. Posteriormente, se deben cerrar las ventanillas dejando que el aire acondicionado climatice el interior del vehículo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.