25 ago. 2025

Cuidados a tener en cuenta ante la ola de calor

La ola de calor que afecta a nuestro país genera un gran riesgo a la salud. Los médicos piden tener especial cuidado con las personas embarazadas, de tercera de edad y los bebés. En este material le presentamos algunos cuidados para prevenir la descompensación y otras afecciones causadas por las altas temperaturas.

calor mcal lopez.JPG

Meteorología anuncia una jornada calida a calurosa Foto: Sergio Daniel Riveros

Los pacientes con patologías de base o morbilidades como los hipertensos o diabéticos también merecen un cuidado que demanda mayor atención.

El médico Eduardo Espínola, del Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas, advierte que la ingesta de agua es sumamente importante ya que aumentaron las consultas por cuadros de gastroenteritis viral y patologías derivadas de vómitos y diarreas, lo que genera una rápida deshidratación del paciente.

La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus que puede afectar a una persona que haya ingerido alimentos y/o agua contaminados, o por el contacto con una persona infectada. La mejor prevención: lavarse las manos frecuentemente.

¿Cómo evitar este tipo de problemas? En primer lugar es vital comer saludable y liviano, optando cuando se pueda por ensaladas verdes y mucha fruta. Se debe evitar alimentos muy pesados, ricos en grasa y sustanciosas como la comida chatarra y las frituras.

Igualmente, se recomienda una buena higiene de manos y de los alimentos a ser preparados para el consumo; además de beber bastante líquido -agua o jugos naturales-, evitando la ingesta de alcohol y bebidas gasificadas.

Tereré. El profesional explicó que “no es lo mismo tomar agua que tereré", ya que este último se toma generalmente acompañado de algún remedio refrescante que puede producir efectos diuréticos a causa de las yerbas o yuyos que se le agregan, “y no hidratan suficientemente el organismo”, refirió.

Recomendó que se tomen por lo menos 2 a 3 litros diarios de agua potable, o eventualmente agua mineral baja en sodio para aquellas personas hipertensas.

Otras recomendaciones. Hay que evitar salir a la calle en horas de mayor temperatura, entre las 10.00 y las 17.00, también es importante vestir ropas cómodas, frescas o de colores claros; utilizar protector solar, sombreros, kepis o sombrillas que protejan de los rayos del sol y caminar a la sombra, agregó.

Sobre el uso del aire acondicionado, Espínola también indicó que los bruscos cambios de temperatura pueden generar un golpe de calor, por lo que señala que no se debe salir de una habitación con aire acondicionado directamente al calor.

Para los automóviles estacionados, explicó que es preferible abrir puertas y ventanillas de modo que se ventile y renueve el aire interior, para luego encender el aire acondicionado. Posteriormente, se deben cerrar las ventanillas dejando que el aire acondicionado climatice el interior del vehículo.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.