21 may. 2025

Cuidados a tener en cuenta ante la ola de calor

La ola de calor que afecta a nuestro país genera un gran riesgo a la salud. Los médicos piden tener especial cuidado con las personas embarazadas, de tercera de edad y los bebés. En este material le presentamos algunos cuidados para prevenir la descompensación y otras afecciones causadas por las altas temperaturas.

calor mcal lopez.JPG

Meteorología anuncia una jornada calida a calurosa Foto: Sergio Daniel Riveros

Los pacientes con patologías de base o morbilidades como los hipertensos o diabéticos también merecen un cuidado que demanda mayor atención.

El médico Eduardo Espínola, del Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas, advierte que la ingesta de agua es sumamente importante ya que aumentaron las consultas por cuadros de gastroenteritis viral y patologías derivadas de vómitos y diarreas, lo que genera una rápida deshidratación del paciente.

La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus que puede afectar a una persona que haya ingerido alimentos y/o agua contaminados, o por el contacto con una persona infectada. La mejor prevención: lavarse las manos frecuentemente.

¿Cómo evitar este tipo de problemas? En primer lugar es vital comer saludable y liviano, optando cuando se pueda por ensaladas verdes y mucha fruta. Se debe evitar alimentos muy pesados, ricos en grasa y sustanciosas como la comida chatarra y las frituras.

Igualmente, se recomienda una buena higiene de manos y de los alimentos a ser preparados para el consumo; además de beber bastante líquido -agua o jugos naturales-, evitando la ingesta de alcohol y bebidas gasificadas.

Tereré. El profesional explicó que “no es lo mismo tomar agua que tereré", ya que este último se toma generalmente acompañado de algún remedio refrescante que puede producir efectos diuréticos a causa de las yerbas o yuyos que se le agregan, “y no hidratan suficientemente el organismo”, refirió.

Recomendó que se tomen por lo menos 2 a 3 litros diarios de agua potable, o eventualmente agua mineral baja en sodio para aquellas personas hipertensas.

Otras recomendaciones. Hay que evitar salir a la calle en horas de mayor temperatura, entre las 10.00 y las 17.00, también es importante vestir ropas cómodas, frescas o de colores claros; utilizar protector solar, sombreros, kepis o sombrillas que protejan de los rayos del sol y caminar a la sombra, agregó.

Sobre el uso del aire acondicionado, Espínola también indicó que los bruscos cambios de temperatura pueden generar un golpe de calor, por lo que señala que no se debe salir de una habitación con aire acondicionado directamente al calor.

Para los automóviles estacionados, explicó que es preferible abrir puertas y ventanillas de modo que se ventile y renueve el aire interior, para luego encender el aire acondicionado. Posteriormente, se deben cerrar las ventanillas dejando que el aire acondicionado climatice el interior del vehículo.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.