22 may. 2025

Cuba envía médicos para damnificados por sismo en estado mexicano de Oaxaca

Cuba envió este viernes un equipo de 40 médicos y especialistas al estado mexicano de Oaxaca, afectado este mes por dos sismos de magnitud 8,2 y 7,1 que dejaron al menos 78 muertos y cientos de personas sin hogar en ese territorio, ubicado al sur del país norteamericano.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE


El grupo incluye a 19 galenos y 18 enfermeros, psicólogos, técnicos de laboratorio, anestesistas y terapeutas físicos, junto a personal de apoyo del contingente médico especializado en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, con más de 10 años de experiencia.

Esta ayuda servirá para apoyar a los “damnificados por el sismo en Oaxaca, una de las regiones más pobres del país y que más cerca estuvo del epicentro del terremoto del 7 de septiembre”, indicó un reporte de la televisión estatal de la isla.

Al frente de la brigada viaja el doctor Rolando Piloto, que ya estuvo al frente de la “Henry Reeve” en una anterior misión en el estado mexicano de Tabasco, afectado por intensas lluvias en 2007.

Piloto también dirigió a 23 profesionales que llegaron a Perú en marzo pasado con 4,2 toneladas de suministros para asistir a 20.000 damnificados por las inundaciones provocadas por El Niño Costero en ese país suramericano.

El pasado 7 de septiembre un sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter dejó 78 muertos en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

A las víctimas de ese primer sismo se suman las 355 registradas hasta ahora por el terremoto de magnitud 7,2 ocurrido el 19 de septiembre en Ciudad de México y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

Desde la creación del contigente “Henry Reeve” en 2005, más de 7.254 médicos y enfermeros cubanos han prestado auxilio en 20 naciones, entre ellas Pakistán, Guatemala, Chile, Nepal, Haití y Dominica.

Según datos del ministerio de Salud de la isla, han atendido a más de 3,5 millones de necesitados y salvado la vida de 80.000 personas.

Por su labor, el “Henry Reeve” recibió a inicios de año el Premio de Salud Pública otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reconocimiento a su labor en el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.