25 nov. 2025

Cuatro muertos y veinte heridos en el atentado de Londres

Cuatro personas murieron y otras veinte resultaron heridas en el atentado perpetrado este miércoles ante el Parlamento británico, informó un portavoz de la unidad antiterrorista de Scotland Yard.

Londres atentado

Se confirmó la muerte del policía que había sido apuñalado. Foto: EFE.

EFE.

De momento se desconoce si el agente fallecido es el que había sido apuñalado con un cuchillo por un sospechoso, que posteriormente fue disparado por la Policía.

El primer caso de víctima fatal del que se tuvo conocimiento fue el de una mujer. La misma fue arrollada por un vehículo, junto con varias personas en el puente de Westminster.

Al menos diez personas resultaron heridas en el incidente del puente, según testigos, mientras varias ambulancias y paramédicos atienden a varias víctimas en el lugar.

Según los medios, un vehículo gris Hyundai atropelló a varias personas antes de continuar el trayecto hasta el edificio parlamentario.

Tras estrellar el vehículo contra las rejas que rodean el Parlamento, el conductor salió del coche, apuñaló al policía y cuando se disponía a atacar a otro los agentes del orden que estaban en el lugar le dispararon, de acuerdo con testigos.

Scotland Yard informó que por el momento trata el incidente como un atentado “terrorista”, que ocurrió poco después de que terminara la sesión semanal de preguntas a la primera ministra, Theresa May, en la Cámara de los Comunes.

Las sesiones parlamentarias han sido suspendidas y nadie puede salir o entrar del Parlamento, a excepción de la primera ministra, a quien la policía sacó del edificio y que se encuentra en Downing Street supervisando el operativo.

“Una ambulancia aérea está actualmente atendiendo en el lugar para sacar a las víctimas. También hay información de más incidentes violentos cerca del Palacio de Westminster”, explicó el líder de los Comunes, David Lidington.

“Se trata de un incidente terrorista hasta que sepamos lo contrario”, indicó la Policía Metropolitana de Londres (Met).

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.