08 may. 2025

Cuatro días más para conocer a Ana Frank en el Turista Róga

Turista Róga será “el hogar” de Ana Frank hasta este viernes 13. Allí se realizará una muestra itinerante de la vida de la niña, muy valorada por el Ministerio de Educación, que instó a estudiantes a contemplar la obra. El acceso es libre al público en general desde las 08.00 hasta las 17.00.

ana.jpg

La idea de traer la obra a Paraguay parte del Ministerio de Educación. Foto: Gentileza, Senatur.

El escenario de la muestra es el Salón Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo. Este lunes se dio apertura a la presentación de las obras “Que me dejen ser yo misma” y “Violencias que marcan”. Esta propuesta es impulsada por el Centro Ana Frank de Buenos Aires.

La intervención de los artistas argentinos se dio en acción conjunta con el Ministerio de Educación y Ciencias a través de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco Paraguay, que llegaron a un acuerdo por ser una muestra “enriquecedora”, según dijo este lunes el ministro de Educación, Enrique Riera.

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, celebró que la muestra haya elegido al Turista Róga como primer destino de exposición. A su criterio, el turismo está relacionado de manera directa con la educación y la cultura.

Agregó que este tipo de iniciativas buscan generar conciencia sobre el respeto y valor que tiene las personas, sin importar su procedencia y creencias. Ana Frank representa un ícono dentro de la historia y este modelo es utilizado para la enseñanza en Buenos Aires, en especial al tratar de fomentar los valores, dijeron los organizadores del encuentro.


La muestra itinerante de la Casa de Ana Frank ya fue presentada en más de 2.000 ciudades de 40 países del mundo, donde fue visitada por aproximadamente más de 12.000.000 de personas.

El objetivo de la exposición, explicaron, es movilizar a los visitantes hacia la meditación sobre los valores y conceptos que hacen a los derechos humanos, a la tolerancia y el respeto al prójimo y a la democracia en el mundo actual, utilizando como hilo conductor el relato de la historia de Ana Frank y de su familia.

La exposición está compuesta por dos partes: la primera, “Que me dejen ser yo misma”, recorre en 25 paneles gráficos la historia de Ana Frank y el contexto histórico, a través de los conceptos de identidad, prejuicios y discriminación.

La segunda parte de esta muestra, “Violencias que marcan”, se enfoca en el hoy en día, trabaja la temática de la violencia contra la mujer. Cuenta con 10 paneles para ser utilizados en Paraguay que estarán en español y contarán con títulos y testimonios en guaraní, detallaron desde el Ministerio de Educación.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.