22 nov. 2025

Cuatro días más para conocer a Ana Frank en el Turista Róga

Turista Róga será “el hogar” de Ana Frank hasta este viernes 13. Allí se realizará una muestra itinerante de la vida de la niña, muy valorada por el Ministerio de Educación, que instó a estudiantes a contemplar la obra. El acceso es libre al público en general desde las 08.00 hasta las 17.00.

ana.jpg

La idea de traer la obra a Paraguay parte del Ministerio de Educación. Foto: Gentileza, Senatur.

El escenario de la muestra es el Salón Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo. Este lunes se dio apertura a la presentación de las obras “Que me dejen ser yo misma” y “Violencias que marcan”. Esta propuesta es impulsada por el Centro Ana Frank de Buenos Aires.

La intervención de los artistas argentinos se dio en acción conjunta con el Ministerio de Educación y Ciencias a través de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco Paraguay, que llegaron a un acuerdo por ser una muestra “enriquecedora”, según dijo este lunes el ministro de Educación, Enrique Riera.

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, celebró que la muestra haya elegido al Turista Róga como primer destino de exposición. A su criterio, el turismo está relacionado de manera directa con la educación y la cultura.

Agregó que este tipo de iniciativas buscan generar conciencia sobre el respeto y valor que tiene las personas, sin importar su procedencia y creencias. Ana Frank representa un ícono dentro de la historia y este modelo es utilizado para la enseñanza en Buenos Aires, en especial al tratar de fomentar los valores, dijeron los organizadores del encuentro.


La muestra itinerante de la Casa de Ana Frank ya fue presentada en más de 2.000 ciudades de 40 países del mundo, donde fue visitada por aproximadamente más de 12.000.000 de personas.

El objetivo de la exposición, explicaron, es movilizar a los visitantes hacia la meditación sobre los valores y conceptos que hacen a los derechos humanos, a la tolerancia y el respeto al prójimo y a la democracia en el mundo actual, utilizando como hilo conductor el relato de la historia de Ana Frank y de su familia.

La exposición está compuesta por dos partes: la primera, “Que me dejen ser yo misma”, recorre en 25 paneles gráficos la historia de Ana Frank y el contexto histórico, a través de los conceptos de identidad, prejuicios y discriminación.

La segunda parte de esta muestra, “Violencias que marcan”, se enfoca en el hoy en día, trabaja la temática de la violencia contra la mujer. Cuenta con 10 paneles para ser utilizados en Paraguay que estarán en español y contarán con títulos y testimonios en guaraní, detallaron desde el Ministerio de Educación.

Más contenido de esta sección
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.
Victoria Ratliff y su consumo de lorazepam es una de las constantes de la tercera temporada de The White Lotus. Los resultados de un estudio sugieren que la serie generó, durante doce semanas, 1,6 millones más de búsquedas en internet de ese medicamento de lo que cabría esperar normalmente.
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo 2025, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. ¿Y la paraguaya Yanina Gómez?
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.