05 nov. 2025

Cristian Kriskovich es el nuevo titular del JEM

En sesión ordinaria de este martes, fue finalmentnte Cristian Kriskovich, representante del Consejo de la Magistratura, el designado como nuevo presidente del JEM, en reemplazo de Óscar González Daher.

cristian kriskovich.JPG

Cristian Kriskovich, nuevo titular del JEM. | Foto: Archivo.

Foto: Archivo

En la sesión, de la que ya participó el senador Eduardo Petta, se votó para designar al titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras la destitución de González Daher, apartado luego de la filtración de unos audios que lo involucran presuntamente en tráfico de influencias.

La decisión no fue unánime. El legislador Petta y el diputado Óscar Tuma estuvieron en contra de que Kriskovich sea electo, sin embargo, los demás miembros dieron su aprobación.

Esto se dio luego de que todo parecía indicar que Tuma, vicepresidente del Jurado, asumiría la titularidad del órgano. El diputado denunció que la elección se trató de una maniobra del Ejecutivo en su contra.

Luego de su designación, Kriskovich prometió transparencia y resaltó que deben velar por la buena gestión de los magistrados. “Los procesos pendientes serán reencausados y en lo administrativo haremos una auditoría”, añadió, según informó la emisora 780 AM.

Denuncias en su contra

Una estudiante de Derecho de la Universidad Católica denunció el año pasado a Cristian Kriskovich por acoso sexual, luego de recibir más de 1.000 mensajes en donde le pedía mantener relaciones sexuales.

A pesar del antecedente, el docente fue reelegido como representante titular de las universidades privadas para miembro del Consejo de la Magistratura en agosto de 2016. La querella atribuyó el fracaso de la investigación fiscal a las fuertes influencias del denunciado en los funcionarios encargados de administrar la justicia.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.