06 nov. 2025

Cristian Kriskovich es el nuevo titular del JEM

En sesión ordinaria de este martes, fue finalmentnte Cristian Kriskovich, representante del Consejo de la Magistratura, el designado como nuevo presidente del JEM, en reemplazo de Óscar González Daher.

cristian kriskovich.JPG

Cristian Kriskovich, nuevo titular del JEM. | Foto: Archivo.

Foto: Archivo

En la sesión, de la que ya participó el senador Eduardo Petta, se votó para designar al titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras la destitución de González Daher, apartado luego de la filtración de unos audios que lo involucran presuntamente en tráfico de influencias.

La decisión no fue unánime. El legislador Petta y el diputado Óscar Tuma estuvieron en contra de que Kriskovich sea electo, sin embargo, los demás miembros dieron su aprobación.

Esto se dio luego de que todo parecía indicar que Tuma, vicepresidente del Jurado, asumiría la titularidad del órgano. El diputado denunció que la elección se trató de una maniobra del Ejecutivo en su contra.

Luego de su designación, Kriskovich prometió transparencia y resaltó que deben velar por la buena gestión de los magistrados. “Los procesos pendientes serán reencausados y en lo administrativo haremos una auditoría”, añadió, según informó la emisora 780 AM.

Denuncias en su contra

Una estudiante de Derecho de la Universidad Católica denunció el año pasado a Cristian Kriskovich por acoso sexual, luego de recibir más de 1.000 mensajes en donde le pedía mantener relaciones sexuales.

A pesar del antecedente, el docente fue reelegido como representante titular de las universidades privadas para miembro del Consejo de la Magistratura en agosto de 2016. La querella atribuyó el fracaso de la investigación fiscal a las fuertes influencias del denunciado en los funcionarios encargados de administrar la justicia.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.