22 oct. 2025

Crean aplicación sobre servicios de salud pública

La aplicación web y móvil “Akuerapp”, lanzada recientemente por el Ministerio de Salud Pública y otros colaboradores, ya está disponible en el Play Store de Android y en el App Store de iOS. Algunos usuarios denunciaron que la app aún muestra fallas.

app.jpg

La aplicación ya está disponible para los sistemas de Android e iOS. | Foto: Captura.

La “innovación tecnológica” fue desarrollada en el “Hackathon Innovando Py 2015”, concurso de aplicaciones web y móviles organizado por la Senatics, Usaid/Paraguay y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales. La misma está disponible para que cualquier persona que tenga a mano un smartphone la pueda descargar y utilizar.

¿Para qué sirve?

La app contiene informaciones de los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario, de los días y horarios de atención de los especialistas, de los medicamentos disponibles, así como el mapa para llegar al centro de salud más cercano según la posición del usuario.

Según el Ministerio de Salud, los mismos funcionarios de la institución recibirán las notificaciones para gestionar los reclamos o las consultas de los usuarios.

La Unidad Anticorrupción de la cartera de Estado ayudará a “canalizar” las debilidades del sistema de salud tras la interacción con la población por medio del sistema.

La herramienta permite de igual manera dejar opiniones y comentarios sobre la calidad de la atención, la falta de medicamentos, entre otras opciones. En ese sentido, actualmente varias personas que descargaron la aplicación ya dejaron comentarios sobre supuestas fallas presentadas en “Akuerapp”.

Un portal con mayor información

A la par de la creación de la herramienta móvil nació “Datos Abiertos”, un dominio web en donde se accede a datos sobre la ubicación de los puestos de salud georeferenciados; la existencia de medicamentos y los servicios que ofrece cada establecimiento sanitario.
Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.