20 jul. 2025

Crean aplicación para calcular los niveles de contaminación sonora

Especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron “Hubbub”, una aplicación de celular que permite detectar si existe contaminación sonora y determinar su origen, informó la institución mexicana.

636628010538316287.jpg

Hubbub, es una aplicación de celular que permite detectar si existe contaminación sonora y determinar su origen. Foto: EFE

EFE

La aplicación muestra un mapa con geolocalización que indica la intensidad del ruido.

Al presionar un botón, el programa hace una medición de diez segundos, después de los cuales registra el análisis de los decibelios emitidos e identifica las posibles fuentes del ruido, ilustrándolas en el mapa.

Varios iconos emergen en la pantalla para determinar si el exceso sonoro proviene de un espacio interior o exterior.

El usuario puede registrar su sentir por medio de emoticonos y enviar la información a la base de datos de la propia aplicación.

Además, ese análisis puede ser compartido en redes sociales para advertir a otros usuarios de en qué zonas se está presentando esta problemática y qué niveles alcanza su gravedad.

Esta herramienta digital fue desarrollada por un equipo de investigadores del Laboratorio de Análisis y Diseño Acústico (LADAc) de la UAM.

La docente Verónica Arroyo Pedroza explicó en conferencia de prensa, este jueves, durante el “Segundo Encuentro Internacional de Ruido Ambiental y Paisaje Sonoro” que el nombre de la aplicación hace alusión a “un barullo, un ruido continuo que puede ser provocado por una fiesta, el retumbo de la música, voces o el tránsito de la ciudad”.

Hubbub tiene como objetivo dar al estudio del fenómeno del ruido un protagonismo ciudadano, incluyendo de esta manera interactiva el criterio de la población.

Héctor Reyes Aguilar, ingeniero en computación y desarrollador de la aplicación, abundó en que el interés desde un principio era involucrar a aquellos afectados por la contaminación acústica e invitarlos a que a través de una alerta enriquezcan y construyan una alternativa a los reportes oficiales.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición cotidiana a emisiones sonoras superiores a 50 decibelios podría traer graves consecuencias para la salud humana en función del número de horas de exposición diaria y el rango de los decibelios.

El ruido puede provocar irritabilidad, incremento de azúcar y colesterol, aumento en la presión sanguínea, sudoración, creación de úlceras, vasoconstricción y tensión muscular, afirmó en la conferencia el rector de la unidad Azcapotzalco de la UAM, Roberto Gutiérrez López.

Aunque el ruido es un contaminante dañino o intrusivo, existe una necesidad de tener una mayor comprensión de este fenómeno desde distintos puntos de vista, concluyó Gutiérrez, defendiendo la aplicación, ya disponible en las tiendas digitales de Android y Apple.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.