04 oct. 2025

Cosmonauta ruso votará en elecciones presidenciales de 2018 desde el espacio

El cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, que despegará mañana, domingo, en una nave Soyuz rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), votará en las elecciones presidenciales de marzo de 2018 desde el espacio.

Antón Shkaplerov cosmonauta ruso

Antón Shkaplerov, cosmonauta ruso. | EFE.

EFE

“Ya voté desde el espacio la última vez que elegimos presidente (2012). El jefe de la comisión electoral viene por ese motivo al Centro de Control de Vuelos. Como el resto, somos ciudadanos rusos de pleno derecho”, dijo hoy en rueda de prensa.

Shkaplerov explicó que con varias semanas de antelación la comisión electoral envía a la plataforma orbital la lista de candidatos.

“Después nuestro apoderado nos explica el procedimiento, pasamos a un módulo especial de la estación y se nos ofrece un canal de comunicación cerrado”, precisó.

Una vez allí, los votantes espaciales deben marcar con una cruz el nombre de su candidato e introducir la papeleta en un maletín especial con el escudo de Rusia que es enviado a la Tierra.

La Soyuz MS-07, en la que viajarán Shkaplerov, el estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, ya está en la rampa de lanzamiento del cosmódromo kazajo de Baikonur y será lanzada el domingo a las 07:29 GMT.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.