15 ago. 2025

Cosmonauta ruso votará en elecciones presidenciales de 2018 desde el espacio

El cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, que despegará mañana, domingo, en una nave Soyuz rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), votará en las elecciones presidenciales de marzo de 2018 desde el espacio.

Antón Shkaplerov cosmonauta ruso

Antón Shkaplerov, cosmonauta ruso. | EFE.

EFE

“Ya voté desde el espacio la última vez que elegimos presidente (2012). El jefe de la comisión electoral viene por ese motivo al Centro de Control de Vuelos. Como el resto, somos ciudadanos rusos de pleno derecho”, dijo hoy en rueda de prensa.

Shkaplerov explicó que con varias semanas de antelación la comisión electoral envía a la plataforma orbital la lista de candidatos.

“Después nuestro apoderado nos explica el procedimiento, pasamos a un módulo especial de la estación y se nos ofrece un canal de comunicación cerrado”, precisó.

Una vez allí, los votantes espaciales deben marcar con una cruz el nombre de su candidato e introducir la papeleta en un maletín especial con el escudo de Rusia que es enviado a la Tierra.

La Soyuz MS-07, en la que viajarán Shkaplerov, el estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, ya está en la rampa de lanzamiento del cosmódromo kazajo de Baikonur y será lanzada el domingo a las 07:29 GMT.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.