05 oct. 2025

Corte confirma absolución para Lucía Sandoval

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó la absolución a Lucía Sandoval, quien salió en libertad luego de un juicio por la muerte de su marido en el 2014. La fiscala María José Pérez había presentado un recurso extraordinario de casación para apelar lo dispuesto por el Tribunal de Sentencia.

lucia sandoval.jpg

Lucía Sandoval se recibe de abogada. Foto: facebook.com/luciana.galeano.12?fref=ts

Este miércoles, la Corte Suprema de Justicia confirmó por unanimidad la absolución de Sandoval, en la causa que la acusaba de la muerte de su marido. De esta manera, queda confirmada la disposición del Tribunal de Sentencia, que en el 2014 declaró inocente a la mujer.

Lucía Sandoval fue acusada por el Ministerio Público de haber matado a su marido, Huber Martínez Villasboa, a quien ella había denunciado por violencia intrafamiliar, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

El hombre tenía orden de no acercarse a la casa ni a ella, pero la desacató. Un día fue hasta la vivienda y el encuentro con la mujer terminó en una pelea. En ese momento el hombre recibió un disparo de arma de fuego que le produjo su deceso.

Sandoval fue imputada por homicidio doloso y fue trasladada al penal de mujeres. Sin embargo, tres años después recuperó su libertad ya que el Colegiado la absolvió por duda. Luego, la Cámara confirmó la sentencia. Ahora, la sentencia queda firme.

El caso de Sandoval fue centro de atención en los medios de Comunicación y de la ciudadanía en general. Ella estudió derecho durante su estadía en el Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor y ahora cuenta con su propio estudio jurídico.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.