13 nov. 2025

Correa para niños: Alternativa para “no perderlos” de vista

Son utilizadas desde hace mucho tiempo atrás en los Estados Unidos e incluso en Latinoamérica. Sin embargo, el conflicto por utilizarlas o no sigue en el tintero.

correas para niños.jpg

Correas para niños: ¿sí o no? El debate está abierto. Foto: Clarín, Argentina.

Muchas mujeres piensan que utilizar una correa con los hijos significa compararlos con mascotas. Otras, en cambio, solo piensan en que cuando van a un lugar de mucha concurrencia, como la Expo 2017, deben optar por la seguridad de los mismos.

Los niños son curiosos y al parecer no temen perderse si es que van detrás de algo que les llamó la atención. En esos casos, una correa para mantenerlos cerca es válido para muchas madres.

Pueden ser adquiridos en varios modelos. Se conocen en inglés como kid leash. Son dos pulseras con una extensión, un arnés que se agarra a la espalda del menor o una mochila de diseño infantil. Se puede comprar por Internet, según la publicación del diario Clarín de Argentina.

La idea de usarlas es evitar que el niño se pierda en lugares como supermercados, mercados, exposiciones, en la calle o en cualquier sitio de mucha concurrencia de personas, explican.

Hasta ahora muchos jóvenes o adultos recuerdan que de niños se perdieron de sus padres o abuelos por ser inquietos en medio de una expo feria. El recuerdo se concreta entre risas aunque ahora, de grandes, aseguran optar por este elemento, dijeron en redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.