17 nov. 2025

Coronel Oviedo: De 40.000 motos existentes solo 8.000 están registradas

La falta de una campaña educativa vial adecuada sumada a la permisividad de los controles de la Policía Municipal de Tránsito en Coronel Oviedo hacen que esta ciudad se convierta en un territorio de descontrol, donde los motociclistas ponen en riesgo de manera permanente sus vidas y la de los demás.

motos oviedo DIG

Preocupan las cifras de accidentes en biciclos. | Foto: Robert Figueredo.

Por Robert Figueredo | Coronel Oviedo.

Casi nadie utiliza casco y es normal observar tres o más ocupantes en cada biciclo. Diariamente mayores de edad ponen en riesgo a escolares que son trasportados hasta las instituciones educativas.

Los horarios picos se convierten en minutos de gran riesgo para automovilistas y peatones por los adelantamientos indebidos y el irrespeto a los semáforos u otras indicaciones viales.

De acuerdo a datos recabados en la Dirección Municipal de Tránsito, en la ciudad se cuenta con más de 40.000 biciclos, de los cuales alrededor de 8.000 están registrados. Esta cifra de motos hizo que el servicio interno de transporte público quedara paralizado totalmente desde hace cinco años.

En el Hospital Regional de Coronel Oviedo se volvió normal la atención en urgencias de un gran número de accidentados a causa de motociclistas, la mayoría graves y mortales. Un gran número de estos pacientes es derivado al Hospital de Trauma de la capital.

A pesar de que sea obvia la necesidad de un estricto control del cumplimiento de las reglas de tránsito, la Municipalidad local no toma ninguna política vial al respecto, dejando que el caos se apodere de las principales arterias de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.