02 may. 2025

Corea del Sur enviará propaganda al Norte por primera vez en 10 años

Corea del Sur anunció este viernes que comenzará a enviar con globos al Norte panfletos de propaganda contraria al régimen de los Kim por primera vez desde 2004, en respuesta a las recientes pruebas armamentísticas del régimen de Pyongyang.

635919919027438418w.jpg

Soldados surcoreanos participan en unas maniobras militares en un campo de entrenamiento. | Foto: EFE

EFE

“Los pasquines podrían empezar a ser esparcidos a partir de marzo, cuando los vientos empiecen a soplar en dirección norte”, explicó hoy, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap, un portavoz del Ejército surcoreano durante una rueda de prensa para anunciar la medida.

Las dos Coreas, que técnicamente permanecen en guerra desde hace más de 65 años, acordaron dejar de enviar panfletos con propaganda en 2004, en plena etapa de acercamiento entre ambos países.

La decisión surcoreana anunciada hoy se produce después de que el Norte enviara en enero varios globos cargados con folletos que atacan al Gobierno de Seúl y de que los ejércitos de los dos países encendieran de nuevo sus altavoces fronterizos para radiar propaganda contraria al vecino.

Este empeoramiento de las relaciones intercoreanas responde a la prueba nuclear subterránea que Pyongyang llevó a cabo el pasado 6 de enero y al lanzamiento, el 7 de febrero, de un satélite a bordo de un cohete, algo que la comunidad internacional considera un ensayo de misiles encubierto.

En respuesta a estas acciones, y a la espera de que la ONU apruebe sanciones más duras contra Pyongyang, Corea del Sur decidió además clausurar el parque industrial intercoreano de Kaesong, una importante fuente de divisas para el régimen que dirige Kim Jong-un.

Aunque esta será la primera vez que Seúl enviará propaganda en 10 años, grupos de desertores norcoreanos o de activistas conservadores surcoreanos han realizado regularmente sueltas de globos con panfletos contrarios al régimen Juché cerca de la frontera que divide a los dos países.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.